La European Maritime Pilots' Association (EMPA) congrega desde este mediados de junio a los prácticos portuarios en el 58º Torneo de Fútbol con el respaldo de empresas del puerto de Las Palmas, Boluda Towage y Maspalomas Costa Canaria. EMPA representa a unos 4.500 prácticos marítimos de 18 países miembros de la Unión Europea y seis países vecinos: Georgia, Montenegro, Noruega, Turquía, Ucrania y el Reino Unido. Para acompañantes, tienen previsto recorrer algunas zonas del sur de Gran Canaria y ver el puerto de Salinetas.
EMPA es una organización sin fines de lucro creada en 1963 por un grupo de pilotos de la recién creada Comunidad Europea. La reunión inicial y formación de nuestra asociación tuvo lugar en Amberes, Bélgica. Hoy en día, la EMPA cuenta con asociaciones miembros de prácticos marítimos de países que se encuentran en el Mar Báltico, el Mar del Norte, el Océano Atlántico, el Mediterráneo y el Mar Negro.
El practicaje es un servicio público obligatorio (estrictamente regulado por los Estados) para garantizar la seguridad marítima y la protección del medio ambiente. La tarea del práctico es ayudar a los capitanes de los buques que entran y salen de los puertos y sus accesos ejerciendo su conocimiento de las condiciones marítimas locales y las prácticas operativas.
Su experiencia profesional en la navegación de barcos en aguas restringidas es lo que hace que el practicaje sea la medida de mitigación de riesgos más importante disponible. A través de las habilidades y conocimientos adquiridos tras años de formación, pueden controlar de forma eficiente y segura el flujo de tráfico y el funcionamiento de las instalaciones portuarias, garantizando al mismo tiempo que los riesgos inherentes a los veleros en zonas costeras sensibles sean aceptables.