Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOEl mal tiempo y las algas de Las Canteras llenan Playa del Inglés
Playa de Las Canteras Las Palmas de Gran Canaria Playa de Las Canteras Las Palmas de Gran Canaria

El mal tiempo y las algas de Las Canteras llenan Playa del Inglés

Maspalomas24h Lunes, 17 de Junio de 2024

En Las Palmas han decidido hacerle caso a los expertos del Instituto Tecnológico de Canarias y poner por encima de las personas a la ecología: el resultado ha sido el traslado masivo de turistas desde Las Palmas todos los días en Salcai al sur de Gran Canaria huyendo de la porquería vegetal que se tolera en esa playita bajo argumentos científicos. "Las algas cumplen una función de mantenimiento del ecosistema" y, por eso, no solamente los vecinos se fastidian sino que los turistas salen por piernas a Playa de Inglés y Maspalomas. MIentras los vecinos sufren presencia de mosquitos y usuarios de Las Canteras se fastidian los insectos que pueblan la playa de Las Cantera se hacen un festín a costa de la piel de los que osan a tenderse a tomar el sol bajo durante el tiempo nublado que casi siempre hay desde junio a octubre.

 

[Img #17003]
 

 

Los hosteleros de Las Palmas están que no saben qué hacer ya y algunos han puesto transporte para sus clientes al sur de Gran Canaria porque, además, las algas generan mosquitos y secas son molestas. También hay que añadir que Las Palmas en verano siempre está nublada y eso no lo suelen saber los turistas que, al despertarse cada día, perciben que no es un hecho aislado y piden explicaciones en las recepciones de los hoteles porque se les vendió buen tiempo y la capital grancanaria parece Mordor, el espacio ficticio perteneciente al legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien, donde se desarrollan importantes acontecimientos de sus novelas El Señor de los Anillos y El Silmarillion.

Según los cálculos hechos por el investigador del Instituto Tecnológico de Canarias, Eduardo Portillo, autor del estudio 'Arribazones de algas y plantas marinas en Gran Canaria',  un 85% de las extracciones que son transportadas al Ecoparque Gran Canaria Norte es arena. Las más de 50 toneladas que se han retirado de la orilla pueden parecer mucho, pero hay que tener en cuenta que, de media, la orilla de la playa de Las Canteras recibe unas 1.200 toneladas de algas. La variedad más usual es el alga parda 'Lobophora variegata', aunque el estudio de Portillo detectó hasta ochos tipos de seba diferentes.

Parte de la seba, según el diario La Provincia, se deja en la misma playa porque supone una fuente de nutrientes beneficiosa para el medio natural. La gran mayoría se retira de la orilla y se acumula para que se seque antes de ser llevada al vertedero. Las razones por las que se extrae este material son las de evitar resbalones por parte de los usuarios de la playa y reducir las molestias por el olor. Se emplea la palabra seba para definir a las algas en general, aunque hay que aclarar que lo que se suele identificar como seba no es un alga, sino una planta marina cuyo nombre científico es 'Cymodocea nodosa'.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.