Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MOGÁNRodolfo Espino (ULPGC): "Mogán no puede crear impuestos"
El profesor titular en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rodolfo Espino El profesor titular en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rodolfo Espino

Rodolfo Espino (ULPGC): "Mogán no puede crear impuestos"

Maspalomas24h Miércoles, 19 de Junio de 2024

El profesor titular en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rodolfo Espino, dijo este martes que por mucho que el Ayuntamiento de Mogán quiera crear una ecotasa, legalmente no puede. "Los ayuntamientos no pueden crear impuestos", dijo Espino en redes sociales, que agregó: "según los artículos 31.3 y 133 de la Constitución Española. Ni siquiera cambiándoles el nombre y llamándolos tasas". Espino, que fue segundo teniente de alcalde en Las Palmas con Saavedra (PSOE) además de concejal de Hacienda e investigador del Instituto de Estudios Fiscales, la tesis de Mogán no tiene cabida en el marco legal por mucho que se hable de autonomía de las corporaciones locales.

Recuerda que las tasas tienen que ser y siempre son finalistas, "porque se basan en el principio tributario del beneficio recibido: una tasa es la contraprestación" por "la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario", recordó citando el artículo 2.2 Ley General Tributaria.

El Ayuntamiento de Mogán espera poner en marcha en enero de 2025 una ecotasa que, según Canarias7, la alcaldesa, Onalia Bueno (CC), ha vuelto a resaltar que tendrá carácter "finalista", tal y como se ha realizado en países próximos como Italia y Portugal. Para Espino, España y Portugal son países soberanos con cartas magnas diferentes a la de España. Para Bueno, "todo lo que se recaude será para ese mantenimiento y mejora, que es necesaria y que no se puede detraer de los impuestos de los residentes que acuden a las zonas turísticas, y para tenerlas en óptimas condiciones como se merece".

 

Sobre la noches de alojamiento, señala que ya se está pagando un impuesto dentro del IGIC en Canarias o en el IVA en la Península: "ahora se pretende pagar otro impuesto a la pernoctación con otro nombre, con un discurso muy moderno, pero que ya es antiguo y se remonta en España a más de 75 años, por obra del dictador Francisco Franco que lo llamó póliza de turismo".

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.