Martes, 07 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
SUCESOS“Precintado por la Guardia Civil”: ¿Qué pasa con este comercio de Vecindario?

“Precintado por la Guardia Civil”: ¿Qué pasa con este comercio de Vecindario?

MASPALOMAS24H Sábado, 22 de Junio de 2024

Desde hace semanas el comercio está cerrado y sin ningún tipo de actividad, despertando la curiosidad y las dudas entre los vecinos de la zona

 

Desde hace semanas, los vecinos de Vecindario que pasean por la calle Canalejas, en las inmediaciones de la Avenida de Canarias, se hacen la misma pregunta: ¿Qué ha pasado con el rastro?

 

Se refieren al rastro ubicado frente a la Cruz Roja, uno de los negocios más longevos de la zona y cuyos servicios iban desde la venta de segunda mano hasta la recogida de muebles a domicilio.

 

[Img #17066]

 

Según los vecinos, el cierre llegó de un día para otro sin previo aviso y días más tardes se vieron sorprendidos por el precinto de la Guardia Civil sin conocer el motivo. Algo que se ha alargado hasta esta semana, donde por fin se ha dado el conocer el motivo del cierre.

 

Lejos de ser algo relacionado con el establecimiento ubicado en Santa Lucía de Tirajana, el motivo involucra de lleno a la cúpula de los propietarios del comercio. El rastro pertenece a la ONG Remar, que cuenta con otros establecimientos del mismo estilo en Telde y en Las Palmas, aunque en el sur de la isla solo tienen el de Vecindario.

 

Esta semana se hacía pública la investigación a la cúpula de esta ONG por supuesta explotación laboral a 5 mujeres que se encontraban en situación de vulnerabilidad. La ONG ayudaba a personas drogodependientes con su adicción, ofreciendo apoyo social y psicológico y ayudando a reinsertarlas en el mundo laboral.

 

[Img #17064]

 

Esta cuestión es la que, según las investigaciones, habría desembocado en una supuesta explotación laboral por parte de la cúpula a cinco mujeres, las cuales han declarado que vivían junto a sus hijos en un garaje de Telde y que desempeñaban diversas labores como empleadas del hogar y cuidadoras de los hijos de dos de los investigados de la cúpula de la ONG.

 

Todas estas labores las realizaban sin estar dadas de alta en la Seguridad Social, sin recibir ningún tipo de remuneración y bajo la amenaza de quedarse en la calle si no seguían sus órdenes.

 

Los cuatro investigados se encuentran en libertad a la espera del juicio y, como medida cautelar, se ha ordenado el embargo de los bienes y el precinto de los seis establecimientos de Remar en la isla, entre ellos el de Vecindario.

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.