Expomeloneras y el sur de Gran Canaria en su conjunto acoge desde este otoño el estreno en Europa de Bazzar de Cirque du Soleil en homenaje ecléctico a los orígenes y el legado de la compañía canadiense que se estrenará en Meloneras el próximo 3 de octubre y con funciones previas los días 28, 29 y 30 de septiembre y 2 de octubre. Este estreno además supone el desembarco europeo de esta producción, así como la segunda vez que la ya icónica carpa de Cirque du Soleil visita la isla, tras su primera visita en 2019 con Totem.
La gira europea de Cirque du Soleil para el proyecto Sublim arranca este julio en Andorra con un presupuesto de 3 millones de euros y precios de las entradas que irán desde los 23 a los 25 euros para las funciones de entre semana, y de los 28 a los 31 euros los fines de semana. En Andorra el Cirque du Soleil realiza este verano el espectáculo Sublim, una oda a la alta costura a través de la vida de un diseñador, a punto de retirarse, y de los maniquís que han lucido sus obras. El espectáculo tendrá una duración de más de 60 minutos y contará con 10 números diferentes. Las funciones serán entre el 6 de julio y el 4 de agosto. Después de 2023, para esta edición todas las entradas volverán a ser con asiento y cada función permitirá acoger hasta 3.500 personas. Maspalomas es Europa oficialmente a efectos financieros.
La reestructuración Cirque du Soleil renace en Maspalomas tras la quiebra. El vicepresidente comercial de Cirque du Soleil, Yago Pita, dijo que la presencia en la isla de Gran Canaria es para "celebrar el 40 aniversario de la compañía y mostrar nuestro agradecimiento" a la isla. Cirque du Soleil, una de las instituciones más internacionales de Canadá y la provincia de Quebec, pidió al Tribunal Superior de la provincia separatista de Quebec su aprobación para reestructurar la compañía, que ya se encontraba en dificultades financieras antes de la aparición de la pandemia de Covid-19 cuando quebró Fosun, con el que compartía dueño con Thomas Cook. Los entonces tres inversores del circo, la estadounidense TPG Capital, la china Fosun Capital Group y la institución financiera Caisse de dépôt et placement du Québec, aportaron 100 millones de dólares mientras que el Gobierno de Quebec inyectó otros 200 millones. El fondo de inversiones TPG tiene un 55% de propiedad de la compañía, mientras que Fosun controla el 25% y la entidad financiera Caisse de Depot et Placement du Quebec, el 20% restante. Cirque du Soleil, que fue fundada en Montreal en 1984 y hasta 2020 operaba 44 espectáculos en todo el mundo, despidió a unas 4.680 personas, un 95% de su personal, debido a la cancelación de sus espectáculos y se enfrenta a la suspensión de pagos.