Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAGestora de planta de residuos del sur de Gran Canaria y Cepsa producirán biometano

Gestora de planta de residuos del sur de Gran Canaria y Cepsa producirán biometano

Yurena Vega Miércoles, 03 de Julio de 2024

Cepsa llega a un acuerdo con la antigua Cespa. Parece un trabalenguas pero la petrolera con sede en Tenerife y la antigua filial de medio ambiente de Ferrovial Servicios, ahora Prezero, propiedad de los dueños de la alimentaria Lidl, gestora de conocimiento de la planta de residuos llamada Ecoparque Gran Canaria Sur, en San Bartolomé de Tirajana, confirmó este martes en un comunicado a Maspalomas24H que ha cerrado un acuerdo con Cepsa para el desarrollo conjunto biometano generado a partir de residuos orgánicos.  El acuerdo también permitirá a Cepsa adquirir CO2 biogénico, procedente de las plantas de biometano de PreZero España, para la producción de combustibles sintéticos.

 

En Huelva la energética Cepsa tendrá la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa -que producirá combustible sostenible de aviación (SAF) y diésel renovable para los aviones del turismo de Gran Canaria- y tiene previsto desarrollar una planta de hidrógeno verde con una capacidad de 1GW. PreZero —quien en 2023 produjo el 75% de todo el biometano generado en España— facilitará a Cepsa este gas renovable, de forma preferente, en aquellos proyectos que PreZero y Cepsa identifiquen como estratégicos para ambas partes, lo que permitirá a la energética y a sus clientes descarbonizar sus procesos industriales.  

Así, PreZero y Cepsa han alcanzado una alianza estratégica que permitirá a ambas compañías avanzar en sus objetivos de descarbonización. Las dos empresas impulsarán el mercado del biometano mediante la colaboración en el suministro de este gas renovable por parte de PreZero España en algunos de sus proyectos a la energética, además del desarrollo conjunto de plantas de biometano. Asimismo, PreZero España y Cepsa trabajarán en la valorización de residuos para la producción de biocombustibles de segunda generación y productos químicos circulares y en la descarbonización de la flota terrestre que opera PreZero en España y Portugal.

El consejero delegado de PreZero en España y Portugal, Gonzalo Cañete, "este acuerdo nace del enorme potencial que existe en España para el desarrollo del biometano como gas natural de origen renovable, así como de la necesidad de homologarnos con otros países de la UE en el cumplimiento de los objetivos de economía circular y descarbonización. Para ello, junto con la colaboración público-privada, debemos potenciar la cooperación entre empresas privadas, tal como demuestra esta alianza tan prometedora". Carlos Barrasa, director commercial Clean Energies de Cepsa esta alianza con PreZero "nos permitirá ampliar el acceso a materias primas circulares para la producción de distintas energías que faciliten la transición energética, como el hidrógeno verde o los biocombustibles de segunda generación. Juntos promoveremos una alternativa sostenible al tratamiento de residuos urbanos e industriales, valorizándolos para la producción de energía renovable, impulsando así una economía circular y descarbonizada".

En el marco de esta alianza, PreZero valorizará otros residuos orgánicos o aceites usados de cocina para que Cepsa los utilice en la producción de biocombustibles de segunda generación, que facilitarán la descarbonización inmediata de sectores difícilmente electrificables, como el transporte pesado por carretera, marítimo o aéreo. Asimismo, PreZero tratará residuos plásticos —como aquellos de un solo uso— para suministrar a Cepsa la materia prima con la que la compañía podrá desarrollar productos químicos circulares. Ambas compañías analizarán el desarrollo conjunto de plantas de pirólisis para procesar este tipo de residuos plásticos no reciclables.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.