Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASLa base de los proyectos Rotary: Sostenibilidad y necesidades locales

La base de los proyectos Rotary: Sostenibilidad y necesidades locales

MASPALOMAS24H Jueves, 04 de Julio de 2024

La asesora técnica de la Fundación Rotary, Ana Martín, ha acercado a los asistentes del Camp Internacional Rotary Maspalomas las claves de los programas de ayuda de Rotary en todo el mundo

 

Rotary está presente en 200 países de todo el mundo, hay 1.400.00 rotarios y son miles los proyectos que cada año se llevan a cabo por todo el planeta. Hoy la décima edición del Camp Internacional Rotary Maspalomas, ha contado con la presencia de una de las asesoras técnicas de la Fundación Rotary, Ana Martín, Ingeniero Biomédico y en Telecomunicaciones que actualmente trabaja en el campo del desarrollo estratégico del sector sanitario y que ha desempeñado a lo largo de su carrera relevantes cargos directivos en las empresas
más destacadas de Ingeniería Médica.

 

[Img #17183]

 

Sólo en el año rotario 2022-2023 la Fundación Rotaria ha tenido en marcha cerca de 2.000 subvenciones globales, sin contar con las subvenciones de clubes y distritos. Martín ha hablado a los asistentes sobre el compromiso de la Fundación Rotaria con la Construcción de la paz y la resolución de conflictos a través de sus programas, todos ellos en consonancia con las áreas de trabajo de la Fundación, tales como paz y prevención de conflictos, medioambiente, agua y saneamiento o salud materna e infantil.


A la hora de diseñar un programa de actuación, ha explicado la ponente, es fundamental un estudio previo sobre las necesidades locales reales del lugar en el que se quiere actuar. También es básico, “que cuando se acaba el dinero el proyecto siga, que sea sostenible, de nada sirve llevarles un camión de verduras, hay que enseñarles a cultivar.”

 

[Img #17184]

 


A continuación, los jóvenes han debatido sobre diferentes proyectos y actuaciones concretas de la Fundación Rotary para poder entender qué necesidades y prioridades las mueve y cómo se consigue el cambio a través de ellas.


Este jueves el Camp se traslada a Casa África con la conferencia "Más allá de las cifras, un análisis sociocultural de los movimientos migratorios africanos", Adama Aw, estudiante senegalés de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria especialista de literaturas afrohispánicas, a partir de las 18:00h.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.