Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASSe prohíbe la caza en las Dunas de Maspalomas

Se prohíbe la caza en las Dunas de Maspalomas

Yurena Vega Viernes, 05 de Julio de 2024

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, aprobado la orden anual de caza, oído el Consejo de Caza de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, y ha establecido las zonas en las que en esta nueva temporada iniciada en julio de 2024 se puede operar. No se autoriza la caza en cuadrilla y deberá haber un acompañante por persona cazadora si es menor de 14 años.

En el sur de la isla se prohíbe el ejercicio de la caza en el Sitio de Interés Científico de Juncalillo del Sur (San Bartolomé de Tirajana), y en la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, en la zona próxima de seguridad del Polvorín de Barranco Seco, entre la divisoria de Mesa, Lomo de los Galeones y Lomo de Santo.

En el resto de la isla, se impide en la Reserva Natural Especial de Los Tilos de Moya (Moya), en la Reserva Natural Integral del Barranco Oscuro (Moya y Valleseco), en La Laguna (Valleseco), en la Reserva Natural Integral de Inagua, Ojeda y Pajonales (Aldea de San Nicolás, Mogán y Tejeda), en la Finca de Osorio (Teror), desde Las Salinas de Arinaga a Bahía de Formas (Agüimes y Santa Lucía de Tirajana), en el Corral de Los Juncos (Tejeda), en los Llanos de La Pez (Tejeda), en la Caldera de Bandama (Santa Brígida).

En los concursos donde se liberen piezas de caza, solo se podrán utilizar especies cinegéticas presentes en la isla y se deberá acreditar que proceden de granjas debidamente autorizadas. En el caso de la codorniz, además de lo anterior, se deberá aportar el certificado avalado por un análisis genético, de que se trata de codorniz común y no ha sido hibridada con codorniz japonesa. 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.