La Dirección General de Energía de Canarias ha sacado a exposición pública una solicitud para colocar una planta fotovoltaica hibridación junto al parque eólico El Rodeo, en San Bartolomé de Tirajana, promovida por Ecoener que se camufla con el nombre de Yesquera de Aluce, S.L. La inversión comprometida es de 1,9 millones de euros para un impacto de 5.012 módulos fotovoltaicos de la marca china LongiSolar una línea subterránea de evacuación que conectará la planta con El Rodeo, en la subestación del Matorral. Es una inversión ficticia porque hasta el servicio de grúas se contrata en Las Palmas. A lo sumo algunas tasas municipales y un puesto de guardián mientras dura la obra. Las alegaciones o muestras de apoyo se pueden realizar pinchando aquí. Hay un plazo de 30 días
Ecoener ha sellado, junto con un consorcio de siete entidades financieras, la ampliación de un crédito sindicado sostenible de un total de 50 millones de euros, ampliable hasta los 80 millones. La empresa ha informado que las entidades que participarán en la operación, que se encuentra coordinada por BBVA, son Banco Santander, Société Générale, Banca March, Kutxabank, EBN Banco y Banco Sabadell. La nueva financiación mantiene la estructura de la operación original, firmada en 2022, y permite acelerar el desarrollo del plan estratégico y de crecimiento internacional de Ecoener.
Ecoener alcanzó en 2023 unos ingresos de 64 millones de euros y un beneficio neto de 12 millones. Esto supone un 147% más que en la primera mitad del año, en la que obtuvo 3,5 millones de euros, a pesar de la caída de precios de la energía producida en España.