Las irrisorias condiciones para incorporarse a un puesto de trabajo en el Aeropuerto de Gran Canaria han despertado la indignación de multitud de usuarios en redes sociales
¿Es de Gran Canaria, le gusta el turismo, trabajar 12 horas diarias y no tener ni un solo día al año sin estar pendiente al trabajo? Entonces está de enhorabuena, porque tiene la oportunidad de aplicar a la oferta de trabajo perfecta para usted.
Parece un chiste o las condiciones de un trabajo totalmente precario en el sector servicios, pero no. Se trata de una oferta para incorporarse como Consultor de Relaciones Públicas y Social Media en el Aeropuerto de Gran Canaria para la consultora alemana especializada en turismo de lujo Kleber Group, con más de 3 décadas de experiencia en el sector y sedes en Suiza, Alemania y Madrid.
La oferta, publicada por la consultora, busca “un gran Consultor de Relaciones Públicas para hacer ‘olas’ en el mundo de los viajes, el lujo y el estilo de vida” y entre las funciones del puesto podemos encontrar algunas como la redacción de notas de prensa, creación de contenidos para redes sociales o el suministro de un resumen diario de la prensa en Canarias.
Unas responsabilidades que entran dentro de lo común para el puesto ofertado, lo extraordinario llega con las condiciones laborales y salariales del puesto. El horario de prestación de servicios es presencial, de lunes a viernes y “entre las 8:00 horas y las 18:00 horas”; es decir, 10 horas de trabajo presencial en las que, para entrar dentro de la norma, tendrían que conceder 2 horas de descanso al trabajador durante la jornada.
En este sentido, cabe recordar que el Ministerio de Trabajo se encuentra en pleno proceso negociador con los agentes sociales, patronal y sindicatos para reducir la jornada a 37,5 horas semanales (7 horas y media de trabajo al día en 5 días a la semana).
Sin embargo, ahí no queda la cosa con el horario ya que tal y como indica la oferta, tras su jornada presencial de 10 horas, el trabajador deberá prestar atención telefónica hasta las 20:00 horas, haciendo un total de 12 horas de trabajo diarias y 60 horas semanales.
Y no, tampoco se queda ahí la cosa. La oferta indica también que los sábados, los domingos y los festivos se prestará servicio de manera telefónica mediante un móvil de guardia. Es decir, que aparte de las 60 horas de jornada laboral a la semana, tanto los fines de semana como los festivos habrá que tener disponibilidad total.
Viendo esta situación se podría presumir que el sueldo también cumplirá esos requisitos de extraordinariedad y se situará muy por encima del que se percibe de media en el archipiélago, pero nada más lejos de la realidad; el salario anual se sitúa en 20.500 euros, de los cuales 18.000 corresponden al salario bruto y 2.500 de “compensación por las guardias”.
Es decir, el sueldo bruto anual se sitúa 2.624 euros por encima del SMI prorrateado en 14 pagas (15.876 euros) y más de 2.000 euros por debajo del salario anual medio en Canarias, que en 2022 era 23.096,92 euros y el segundo más bajo a nivel nacional.
En cuanto a esos 2.500 euros de compensación por guardia los fines de semana y festivos, teniendo en cuenta que en 2024 hay un total de 104 días de fin de semana (52 sábados y 52 domingos) y el calendario laboral recoge un total de 12 festivos (116 días en total), la remuneración por guardia sería de 21,55 euros, una cifra mucho menor si se tienen en cuenta esas dos horas diarias en las que habría que prestar servicio de manera telefónica durante 2 horas tras la jornada laboral.
Como no, para este trabajo se exige una licenciatura en Periodismo, Marketing o Comunicación, dominio del inglés, un sólido conocimiento de redes sociales y “ser detallista”.
La indignación ante esta oferta ha sido tal que la tiktoker especializada en el mundo laboral Mimi Olivan se ha hecho eco en sus redes sociales catalogando el anuncios como “la oferta de ensueño para trabajar en Canarias” y acumulando más de 80.000 reproducciones y cerca de 150 comentarios, la gran mayoría mostrando su sorpresa ante una oferta de estas características e ironizando sobre ella con comentarios como: “pensé que el sueldo era mensual” o “solo les falta poner como beneficio en la oferta que en Gran Canaria te da el sol y te da vitamina D”.
Muchos también propusieron escribir a la dirección de correo que se incluye en la oferta para señalar todas las irregularidades.
Pese a lo surrealista de la oferta, tras 3 días publicada en el principal portal de empleos internacional ya tiene 23 solicitudes.