Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASBrink espera lanzar las obras del plan insular de Maspalomas antes de otoño

Brink espera lanzar las obras del plan insular de Maspalomas antes de otoño

Yurena Vega Martes, 09 de Julio de 2024

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, y el director del Consejo Insular de la Energía(CIEGC), Alexis Lozano, desarrollaron este lunes la primera reunión institucional del proyecto ImpulsaMaspalomas y avanzar en aspectos necesarios para poder empezar a desarrollarlo tras este verano. El Plan de Sostenibilidad Turística contempla acciones como la instalación de placas fotovoltaicas en aparcamientos e infraestructuras públicas de las playas, la reducción de la contaminación lumínica y del consumo de agua, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o la construcción de un carril bici en el paseo marítimo de Meloneras.

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, explicó que ImpulsaMaspalomas mejorará los parámetros de sostenibilidad en toda la zona de Maspalomas "a través de actuaciones innovadoras que mejorarán también la competitividad del destino".

 García Brink sostuvo que en estos momentos el proyecto ya está ajustado a las exigencias europeas. "Ya hemos entregado el proyecto totalmente afinado y cumpliendo con todos los requisitos que exige Europa y ahora nuestro objetivo es empezar a trabajar en él", y anunció que después del verano se licitará una oficina técnica por un periodo de tres años y un importe de 400.000 euros para ejecutar este proyecto.

El objetivo general de ImpulsaMaspalomas es mejorar la capacidad de la llamada resiliencia de la zona turística de Maspalomas Costa Canaria en el corto y medio plazo, principalmente a través de la puesta en valor del patrimonio natural existente y del recurso turístico de las dunas como eje vertebrador. De esta manera se mejorará la reputación verde del destino turístico más importante de la isla a través de una propuesta en la que la sostenibilidad y la transformación digital se combinan para enriquecer sus productos turísticos.

Este proyecto ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Turismo Gran Canaria, la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, la Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico de Canarias, Canaragua y el Consorcio Maspalomas Gran Canaria y cuenta con una financiación del 100% a través de los fondos Next Generation para sus 5,5 millones de euros de presupuesto.
 
También se procederá a la restauración ambiental de la Reserva Especial de las Dunas de Maspalomas, se mejorará la gestión de residuos con especial atención a las playas y se realizará un drenaje urbano para reducir y tratar las escorrentías pluviales en el entorno de la Charca de Maspalomas. Además, se promocionará el uso de fuentes energéticas renovables en las infraestructuras que presten servicios turísticos y se reducirá la saturación del destino mediante el uso de movilidad sostenible.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.