El operador afirmó que las búsquedas de paquetes vacacionales para finales de verano aumentaron el domingo 7 de julio un 20% respecto a la semana anterior, y que las reservas aumentaron más del 10% el martes, 9 de julio). Las búsquedas de vacaciones de sol en invierno aumentaron casi un 30% con destino al sur de Gran Canaria y, en especial, Playa del Inglés y Maspalomas.
TUI no mencionó si el mal tiempo en Reino Unido en las últimas semanas también fue un factor contribuyente. Dijo que Grecia fue el destino más buscado, con Turquía, Chipre y las Islas Canarias registrando aumentos de más del 20% en las búsquedas web semana tras semana. la mayor proporción de reservas provino de las Midlands, con un aumento del 19%, mientras que el Norte y Escocia experimentaron "aumentos significativos" semana tras semana. De otro, Jet2.com y Jet2holidays han adelantado dos meses el lanzamiento de su nueva base en Bournemouth , la número 12, debido a la fuerte demanda de sus servicios por parte de agentes y consumidores de la costa sur para Gran Canaria. Los primeros vuelos a Canarias saldrán el 4 de febrero de 2025 en lugar del 1 de abril.
Este mes de julio ha estado en Madrid Sebastián Ebel. En un debate reciente en Madrid el CEO de TUI destacó el papel crucial del turismo sostenible para impulsar el crecimiento económico y la prosperidad. En este debate participaron Ebel, Jordi Hereu Boher, ministro español de Industria y Turismo, y Rosario Sánchez Grau, secretaria de Estado de Turismo. Ebel también discutió durante la reunión las actualizaciones relacionadas con las revisiones en curso de la Directiva europea de viajes combinados. "El turismo es sostenible y exitoso cuando la población local lo ve como un valor añadido para su ciudad o región. Ellos deciden cuánto turismo es bienvenido y qué tipo de turismo debería ser", dijo.
Durante el debate, Ebel destacó la necesidad de cooperación entre la población, los políticos y la industria turística en los destinos vacacionales para fortalecer aún más los efectos positivos del turismo y desarrollar conceptos integrales para los espacios habitables y la vida cotidiana de la población local. “La sostenibilidad social tiene que ver particularmente con los espacios de vida de la población local: educación, formación, empleo, cultura local, vivienda asequible. En muchos lugares del mundo ya existen iniciativas conjuntas probadas para la educación, la formación y el aumento de la creación de valor local. Continuaremos este diálogo y lo fortaleceremos aún más con nuestros socios”.
Sebastián Ebel destacó que las conversaciones en curso en España reflejan una actitud positiva hacia el turismo, con foco en abogar por prácticas sostenibles que respeten la vida cotidiana de los residentes locales. Es crucial, señaló, elaborar estrategias integrales en colaboración con las partes interesadas locales y el sector turístico para garantizar un equilibrio entre el ecosistema turístico y la vida de la comunidad local.
























