Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAEl turismo de Maspalomas sigue dejando de comprar tabaco al acabar sus vacaciones

El turismo de Maspalomas sigue dejando de comprar tabaco al acabar sus vacaciones

Yurena Vega Martes, 16 de Julio de 2024

El turismo del sur de Gran Canaria es el gran motor de la economía de las islas. Pero la industria del tabaco no levanta cabeza en cuanto a ventas a turistas desde que la Administración canaria ha decidido entorpecer las exportaciones cuando otros destinos turísticos europeos han mantenido la presión fiscal anterior a 2020. Es verdad que las empresas godas que operan en el sector del tabaco en Canarias tienen a las islas como meras plataformas extractivas mientras que las canarias tradicionales tienen que soportar su opacidad a la hora de convencer a las autoridades turísticas del sur grancanario de que las apoyen: chachullean en Las Palmas para vivir de Maspalomas.

Desde el 1 de enero de 2024 se gravan el tabaco calentado, tabacos de consumo sin combustión, los líquidos para cigarrillos electrónicos con y sin nicotina, así como las bolsas de nicotina de uso oral) y se incrementan los tipos de gravamen de los epígrafes 1 (Cigarros y cigarritos), 2 (Cigarrillos negros) y 4 (picadura para liar negra). Los perjudicados de todo son las empresas canarias tradicionales del sector tabaquero industrial que siempre han tenido al sector turístico como un aliado.

Y las consecuencias son que en Las Palmas les suben los impuestos y que venden menos al turismo. La recaudación acumulada del Impuesto sobre Labores del Tabaco (ILT) hasta abril de 2024, que asciende a 46,4 millones, ha experimentado una bajada del 2,16 % con respecto a la recaudación registrada en el mismo período del ejercicio 2023, y crecimientos del 23,88% y 68,20% con respecto a la registrada en el mismo período de 2022 y 2021, respectivamente. La recaudación acumulada hasta abril de 2023 creció un 26,62% con respecto al mismo período de 2022.

La recaudación del mes de abril, que asciende a 8,6 millones, presenta una disminución del 3,26% con respecto a la registrada en el mismo mes de 2023 e incrementos del 12,08% y 17,54% con respecto a las registradas en abril de 2022 y 2021, respectivamente. La recaudación del mes de abril del ejercicio 2023 registró también un crecimiento del 15,85% respecto del mismo mes de 2022. La recaudación de este impuesto está ligada al consumo interior de tabaco. En este sentido, hay que tener en cuenta que el consumo de cigarrillos va en disminución año a año desde hace casi dos décadas. 

La recaudación acumulada del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías (AIEM) hasta abril de 2024 alcanza la cifra de 93,8 millones y presenta aumentos del 4,05%, 33,08% y 69,27% con respecto al mismo período de los ejercicios 2023, 2022 y 2021, respectivamente. Igualmente, la recaudación acumulada hasta abril de 2023 aumenta un 27,90% respecto del mismo período de 2022. La recaudación del AIEM en el mes de abril de 2024, que asciende a 24,8 millones, es un 6,36%, 47,86% y 77,57% superior a la registrada en abril de 2023, 2022 y 2021, respectivamente. La recaudación de abril de 2023 también aumentó un 39,02% respecto a la de abril de 2022.

Por último, el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT) presenta una recaudación acumulada hasta abril de 2024 de 5,6 millones, lo que supone una disminución del 22,57%, con respecto al mismo periodo de 2023 y aumentos del 6,86% y 0,64% respecto al mismo periodo de 2022 y 2021, respectivamente. La recaudación acumulada hasta abril de 2023 aumentó un 38,01% respecto al mismo periodo del ejercicio 2022

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.