Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIADolor en el sur de Gran Canaria por la marcha de Feluco
Rafael González Rafael González

Dolor en el sur de Gran Canaria por la marcha de Feluco

Yurena Vega Jueves, 18 de Julio de 2024

Un valiente. Desertó de ataduras y de modas importadas porque era un patriota. Era del sur de Gran Canaria, en un periodo histórico marcado por la confluencia de algunos de los más insignes historiadores de nuestro tiempo, y partícipe de la Transición española, nos ha dejado un vacío irreparable con su partida. Feluco, sin duda, uno de los últimos exponentes de la generación de historiadores de la posguerra oriundos de Tunte, ocupó la cátedra más prestigiosa que un tirajanero podía anhelar: la de canario universal. Falleció a las 12.45 horas haciendo la compra en un supermercado, de un infarto con 61 años. Se desplomó. Venía relajado porque poco antes había estado en la pasión que le gustaba después de la familia: explicar su conocimiento de forma sencilla en Radio Dunas, de la que era insigne colaborador. Casado con un hijo de 26 años, puro tirajanero, vivía en Tunte. Esta tarde en Tunte es su duelo antes de proceder a la inhumación de sus restos. El sindicato Sepca, el de empleados públicos, ha expresado su consternación por lo imprevisto de estas muertes que se están produciendo cada dos por tres entre gente tan joven después del Covid19. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha expresado el dolor municipal y declarado la suspensión de actos institucionales relacionados con los días previos a Santiago de Tunte.

Su obra, admirable y excepcional, ha sido reconocida tanto en el ámbito del sur de Gran Canaria como en el de Maspalomas24H, medio del que era coordinador editorial de contenidos históricos de la comarca sur y de Gran Canaria en su conjunto. Feluco dedicó su labor investigadora a uno de los grandes temas de la historia universal: la Tirajana de la Conquista, la Tirajana trabajadora y la Tirajana condal. Su trabajo se caracterizó por un análisis minucioso y detallado de pueblos y aspectos diversos, abarcando el poder hegemónico en el sur de Gran Canaria, así como su entramado espiritual, moral, cultural y lingüístico (catolicismo, arte, literatura, universidades, cartografía, capacidad militar y naval, arquitectura religiosa y civil, publicaciones,...). En definitiva, Feluco nos legó un estudio de una verdadera civilización propia y diferenciada.

Si bien el origen del interés de Feluco por este tema pudo radicar en la curiosidad, como suele ser habitual, lo cierto es que su profundo conocimiento de la historia de Tunte le permitió vislumbrar rápidamente las múltiples dimensiones y posibilidades que su gran tema –la Tirajana entre los siglos XV y XX, coincidiendo con los inicios del turismo en el sur de la isla– ofrecía para el conocimiento general. De este modo, su obra trasciende la historia local, adentrándose en el análisis de las estructuras de gobierno de la monarquía imperial hispánica, el entramado político y social de la Corte, la figura institucional del medianero de Tunte, los amos sobre los sureños que venían de Las Palmas a mandar a la gente humilde de la comarca sobre el sector tomatero, la expansión municipal y su turismo, y la lucha por la hegemonía de los canarios frente a invasores culturales.

Hombre de afabilidad, cortesía y sencillez exquisitas en el trato, Feluco mereció con creces todos los reconocimientos que recibió en vida. Su legado va más allá de su obra, pues supo crear una verdadera escuela historiográfica: reunió en torno a sí y a su trabajo (temas, interpretaciones, tesis) a un espléndido grupo de discípulos y colaboradores tanto canarios como sureños y tirajaneros. Canarias y la historiografía de Tunte estarán siempre en deuda con Feluco. Gracias a su obra.–mesurada, equilibrada, profunda, certera e impecable– conocemos, desde las perspectivas necesarias y en su verdadera dimensión, la Tirajana en su época de plenitud dentro de la historia moderna.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.