TUI ha decidido sacarle partido a la quiebra de FTI, hasta ahora un gran inversor en el sur de Gran Canaria, para confirmar este lunes que ha emitido bonos convertibles por valor de 487 millones de euros para recomprar deuda antigua y reducir su carga. Estas medidas tienen como objetivo reducir los costes por intereses y mejorar la estabilidad financiera de la empresa, lo que los analistas consideran positivo.
Son bonos convertibles con un plazo de siete años para recomprar bonos antiguos. Con esta medida se pretende completar la refinanciación de la línea de crédito del banco estatal de desarrollo KfW y reducir la carga de deuda de la empresa. En TUI se dijo en junio que los precios no cambiarían mucho y que, en promedio, se mantendrían en un nivel comparable.
Al recomprar los antiguos bonos con vencimiento en 2028, TUI pretende reducir la deuda existente en aproximadamente un 80% del importe nominal pendiente de 589,6 millones de euros. Los nuevos bonos convertibles con vencimiento en 2031 tienen un precio de conversión inicial de 9,60 euros y un tipo de interés anual del 1,95 por ciento. Esta estrategia financiera tiene como objetivo reducir significativamente los costes de intereses y ampliar el perfil de vencimiento de la empresa.
El Grupo TUI fue fundado en 1923 y tiene su sede en Berlín y Hannover. Antes de cambiar su nombre en 2002, operaba como un conglomerado llamado Preussag AG y se dedicaba a la minería antes que al turismo . TUI, cuyo logotipo representa las tres letras de la sonrisa característica de la empresa, significa 'Touristik Union International'.





























