En la sesión ordinaria del Pleno de Mogán celebrada este viernes, 26 de julio, se ha aprobado adjudicar cinco nuevas licencias de taxis adaptados para personas con movilidad reducida (PMR) y otras cinco convencionales. El acuerdo ha sido aprobado por unanimidad de todos los grupos
Este acuerdo responde al aumento de usuarios del servicio de taxi por el crecimiento demográfico, hotelero y comercial del municipio. Mogán, que desde 2007 contaba con 173 licencias, aumentará en 10 el número de estas tras un estudio socioeconómico encargado por el Consistorio. A la convocatoria se presentaron 18 personas, todas cumpliendo los requisitos. Las licencias se adjudicaron a los solicitantes con mayor antigüedad en el sector. Las cinco primeras se concederán de inmediato y las otras cinco en seis meses. El resto permanece en lista de reserva.
El orden del día incluyó la aprobación de la modificación del Reglamento Municipal de Transporte, adaptándolo a la legislación actual y a la última jurisprudencia. Se atendieron propuestas de la Cooperativa de Autotaxis de Mogán y se estimaron parcialmente algunas alegaciones. La aprobación contó con los votos de Juntos por Mogán, PSOE y NC-BC.
Integrantes de la Cooperativa de Autotaxis, incluido su presidente, Eusebio Ramos, asistieron a la sesión plenaria. El concejal de Tráfico y Transporte agradeció su colaboración y felicitó a los nuevos adjudicatarios presentes.
El Pleno autorizó la agrupación especial del Ayuntamiento de Mogán con otros municipios turísticos para tramitar la Proposición de Ley de Municipios Turísticos de Canarias. La normativa busca una regulación propia para mejorar los servicios públicos. La propuesta fue aprobada por Juntos Por Mogán y PSOE, con la abstención de NC-BC.
El Ayuntamiento de Mogán aprobó por unanimidad su adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. La teniente de alcalde, Tania Alonso, destacó los beneficios de esta adhesión y la posibilidad de recibir subvenciones. Mogán designó un coordinador y creó una mesa intersectorial para implementar las intervenciones.
Se aprobó una modificación presupuestaria de 1.226.012,75 euros. De esta cantidad, 576.341,34 euros provienen del Remanente de Tesorería y 649.671,41 euros de créditos no comprometidos. Destacan partidas para expropiaciones y la finalización de un edificio de aparcamientos. Otras inversiones incluyen equipamiento para Protección Civil, señalética y trámites urbanísticos. Juntos por Mogán votó a favor y PSOE y NC-BC se abstuvieron.
NC-BC presentó una moción para instalar sistemas de accesibilidad sonora en los semáforos. El concejal de Obras Públicas, Ernesto Hernández, informó que los semáforos ya cuentan con este sistema, activado por Bluetooth. Juntos por Mogán votó en contra, mientras que NC-BC y PSOE votaron a favor.
































