Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOIndiferencia en el sur de Gran Canaria con nuevos vuelos de Jet2 para invierno

Indiferencia en el sur de Gran Canaria con nuevos vuelos de Jet2 para invierno

Yurena Vega Lunes, 05 de Agosto de 2024

El anuncio de los vuelos de Jet2 a Gran Canaria han dejado un sabor agridulce al sector extrahotelero del sur de la isla. Porque los aumentos previstos son para febrero y marzo, es decir, cuando termina la temporada alta. Los medios en Las Palmas en su habitual despiste han escuchado la palabra invierno y se han emocionado pero la realidad es que la semana santa de 2025 cae entre 13 de abril y 20 de abril de 2025. Es decir: se supone que para entonces hay mejor tiempo para el mercado local. El anuncio de Jet2 es en su constante de acelerar ingresos con ventas anticipadas. Nada del otro mundo: tres vuelos 5, 22 y 29 de febrero de 2025.

 

[Img #17515]
 

 

El programa de Jet2 incluye más de 2,25 millones de plazas a la venta, lo que representa un aumento de capacidad del 15 por ciento, lo que se traducirá en más de 225 salidas semanales a Canarias desde el Reino Unido en periodos clave "durante el invierno". Steve Heapy, director general de Jet2.com y Jet2holidays, afirmó el pasado mes de julio que "el atractivo continuo como destino favorito para disfrutar del sol de invierno significa que estamos añadiendo aún más opciones para los clientes y los agentes de viajes independientes".

El maltrato de Jet2 a Gran Canaria entra en la lógica de que el mercado británico que interesa a la isla no se mueve en este tipo de aerolíneas. Por ejemplo, la nueva base de Bournemouth contará con 16 conexiones en total, entre ellas, un lugar siempre mimado por TUI y Ryanair, y a Gran Canaria pone un vuelo los domingos y a Tenerife tres a la semana, a Fuerteventura los miércoles mientras que a Lanzarote lunes y viernes. A Palma de Mallorca coloca hasta cuatro servicios semanales (lunes, miércoles, viernes, sábados). 

 

En esa ciudad de Bournemouth están hartos de ir de vacaciones a Tenerife máxime cuando es la segunda ciudad tras Londres de Inglaterra, conocen muy bien Gran Canaria por la Regata ARC Rally y sus ciudadanos no encajan con el perfil industrial de todo incluido del resto del Reino Unido. Pero es lo que hay que aguantar vía convenio institucional de esponsorización de otras rutas con dinero, por cierto, de la Unión Europea, y de la que los británicos decidieron irse al optar por el Brexit. El cordón umbilical del dinero de la Comisión Europea con el mercado británico es el turismo de masas a ver si un día deciden regresar.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.