El colectivo lleva meses denunciando falta de personal para atender toda la zona costera del municipio y reclamando una mejora en las infraestructuras y en las condiciones laborales
Los socorristas de San Bartolomé de Tirajana, principal motor turístico insular y regional con sus playas como principal virtud, continúan demandando un aumento de efectivos para cubrir de forma efectiva la costa del municipio y una renovación del equipamiento necesario para poder prestar sus servicios.
Con solo 16 socorristas para todas las playas del municipio, muchas de ellas de varios kilómetros de longitud como es el caso de Playa del Inglés, desde el colectivo llevan meses denunciando que con la llegada del verano y el aumento de afluencia en las playas del municipio se ha vuelto insostenible.
El colectivo, a través de su portavoz, Kevin Castellano, ha subrayado que la falta de socorristas pone en peligro tanto a los bañistas como al propio personal, que se ve sobrepasado al tener que cubrir distintos puntos de la costa al mismo tiempo.
Las demandas del colectivo no se centran únicamente en el aumento del número de socorristas, sino también en reclamar mejores condiciones de trabajo y en contar con un equipamiento adecuado para realizar sus funciones de manera efectiva.
La situación lleva meses en punto muerto, pese a que el pasado mes de junio Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, afirmara ante los micrófonos de Televisión Canaria que el equipo de gobierno estaba trabajando para establecer mejoras físicas y salariales al servicio de socorristas; hace escasos días el colectivo se manifestó en Maspalomas junto a compañeros de otros municipios bajo el lema “Socorristas con el agua al cuello” para volver a denunciar una situación que catalogan de insostenible.