Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAMaspalomas, la locomotora que tira de Gran Canaria: 1,2 millones de pasajeros

Maspalomas, la locomotora que tira de Gran Canaria: 1,2 millones de pasajeros

Yurena Vega Martes, 13 de Agosto de 2024

La locomotora de la economía de Canarias es el sur de Gran Canaria aunque sus líderes admitan que las decisiones se tomen en la caótica ciudad de Las Palmas, incapaces de terminar un carril de guagua de apenas diez kilómetros que ya se ha llevado 116 millones de euros. El día que Tirajana tenga la capital de Gran Canaria y no Las Palmas se quita la bobería. La capital turística de las islas ha arrasado un mes más al impulsar el tráfico aéreo de la isla mientras en Las Palmas siguen en su atascada en su decadencia con sus centros comerciales quebrados o incapaces de organizar unas fiestas de Carnaval en 2025 copiadas al sur de la isla.

Así, el Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en julio, con 1.208.141 pasajeros, un , 6% más que en julio del pasado año. Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 1.079.569 pasajeros y un aumento del 13,8% con respecto a 2023. El Aeropuerto de Los Rodeos 610.323 (+6%) mientras que Fuerteventura, con 548.292 (+5,1%). 

En invierno de 2024 se espera que aumente el tráfico aéreo en Canarias porque la asociación internacional de cruceros Clia espera este año muchas menos escalas en los puertos del Mar Rojo y el Mediterráneo oriental de lo previsto inicialmente. El hecho está vinculado a la problemática situación de seguridad en la región. La previsión de escalas portuarias se redujo en un 72 por ciento en el verano, según informó la asociación a petición. Las navieras cancelaron viajes y cambiaron rutas. La asociación no proporcionó cifras absolutas. 

El director de Clia para Alemania, la patronal de los cruceros de ese país, Georg Ehrmann, declaró a DPA que la seguridad de los pasajeros y de la tripulación es la máxima prioridad para las compañías de cruceros. Las empresas prestaron atención a la situación geopolítica a la hora de planificar sus viajes. Según Ehrmann, los clientes muestran comprensión por las medidas de seguridad. 

La pérdida de escalas portuarias tendría consecuencias económicas a largo plazo, afirmó Ehrmann. Entre otras cosas, hay muchas menos escalas en los puertos de Egipto y Chipre. TUI Cruises de Hamburgo no proporcionó ninguna información precisa cuando se le solicitó. Al igual que su competidor Aida (Carnival) de Rostock, la empresa conjunta de TUI y Royal Caribbean había adaptado sus rutas con una parada en Israel tras el ataque de Hamás.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.