Las Perseidas alcanzan su máximo esplendor en agosto de 2024. Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, se presenta como un excelente lugar para disfrutar de este evento astronómico en múltiples sitios como Fataga o Dunas de Maspalomas donde hay zonas que se pueden transitar. La zona de medianías del Sur de Gran Canaria es también un lugar ideal para observar las Perseidas por su baja contaminación lumínica y su tranquilo entorno natural. Los cielos claros y oscuros de esta localidad ofrecen unas condiciones óptimas para la observación de estrellas. La hostelería de zonas como Fataga o Tunte tienen siempre una excelente oferta antes de dirigirse a los puntos astronómicos naturales donde disfrutar de este acontecimiento.
¿Qué son las perseidas?
Las perseidas, conocidas popularmente como lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros que se produce cada año cuando la Tierra pasa por la estela de polvo y partículas que dejó el cometa Swift-Tuttle. Estos fragmentos entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad, desintegrándose y creando brillantes destellos de luz en el cielo nocturno.
Cuándo verlas
En 2024, se espera que el pico de actividad de las perseidas se produzca entre la noche del lunes 12 de agosto y el amanecer del martes 13 de agosto. Durante este periodo, en condiciones ideales, se podrán observar hasta 100 meteoros por hora. La mejor visibilidad se dará después de medianoche, cuando el radiante, el punto del cielo desde el que parecen surgir los meteoros, esté en su punto más alto. En Castillo del Romeral o en zonas de tierras de cultivo que rodean en las zonas altas de Tirajana son ideales para una experiencia de observación más aislada y tranquila. Estos últimos espacios rurales tienen muy poca contaminación lumínica, lo que los convierte en lugares perfectos para observar la lluvia de estrellas.
Consejos para una mejor observación en el sur de Gran Canaria
Elija un lugar oscuro: busque áreas alejadas de luces artificiales para maximizar la visibilidad de los meteoritos.
Traiga una manta o una silla reclinable: la observación de meteoritos requiere tiempo y paciencia, por lo que estar cómodo hará que la experiencia sea más placentera.
Adapte sus ojos a la oscuridad: Evite mirar luces brillantes (incluidas las pantallas de los móviles) durante al menos 20 minutos antes de la observación para permitir que sus ojos se adapten a la oscuridad.
Tenga paciencia: las lluvias de meteoritos pueden ser impredecibles, por lo que permanecer en su lugar de observación durante al menos una hora maximizará sus posibilidades de ver una buena cantidad de meteoritos.
Consulte el pronóstico del tiempo: asegúrese de que el cielo esté despejado la noche del evento para obtener las mejores condiciones de observación.
Actividades complementarias
Además de observar las perseidas, Tirajana ofrece diversas actividades para disfrutar durante el día. Podrás recorrer el patrimonio histórico y cultural del pueblo, visitar sus monumentos y degustar la gastronomía local en sus restaurantes. Las Perseidas son un espectacular fenómeno astronómico que no te querrás perder. Tirajana, con su entorno natural y sus cielos despejados, es un lugar perfecto para disfrutar de esta lluvia de estrellas. Marca en tu agenda la noche del 12 al 13 de agosto de 2024, prepara tu equipo de observación y prepárate para una noche mágica bajo las estrellas. ¡Disfruta de la belleza de las Perseidas desde Maspalomas!