Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SUCESOSA la atención de las autoridades competentes del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Molino del Agua de Fataga Molino del Agua de Fataga

A la atención de las autoridades competentes del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Ángel Perera Araña Lunes, 19 de Agosto de 2024

Por medio de la presente, queremos hacer constar nuestra más profunda queja y preocupación por la situación crítica que se ha vivido en el hermoso paraje del Molino de Agua en Fataga, Gran Canaria, un lugar que durante años fue sinónimo de magia, naturaleza y un verdadero paraíso para sus habitantes y visitantes.

[Img #17655]
 

En marzo de 2019, un devastador incendio consumió el emblemático palmeral del Molino de Agua. Este lugar no era solo un paisaje idílico, sino también el sustento de unas 30 familias que dependían de las actividades desarrolladas en sus instalaciones, las cuales incluían un encantador hotel rural, un restaurante de renombre, espacios para retiros espirituales, parques de aventura para jóvenes, y muchas otras actividades que sostenían una economía local vibrante.

[Img #17657]
 

La tragedia que nos azotó en aquel entonces no solo se llevó consigo el paraíso que conocíamos, sino que también destruyó los sueños e ilusiones de quienes dependían de él. El fuego, descontrolado y feroz, arrasó con la vida de un palmeral que, además de ser una joya natural con palmeras centenarias, era un símbolo de la fuerza y la vitalidad de la isla. Sin embargo, y lo que es más indignante, la respuesta de las autoridades, específicamente del Cabildo de Gran Canaria, fue absolutamente insuficiente. A pesar de las reiteradas peticiones y esfuerzos para que se asumieran responsabilidades y se tomaran medidas preventivas, no hubo ni un solo gesto que demostrara el compromiso de proteger y recuperar lo que se había perdido.

[Img #17656]
 

A pesar de la devastación, hubo una esperanza de renacer de las cenizas, pero la realidad es que solo fueron falsas ilusiones. La indiferencia y la negligencia de los responsables han dejado un vacío profundo que hoy se ha vuelto a manifestar de manera trágica.

El pasado 17 de agosto de 2024, más de cinco años después de aquel primer incendio, la historia se repite. Un nuevo fuego voraz ha vuelto a consumir el palmeral, y una vez más, las consecuencias son devastadoras para el entorno, las familias y el futuro de esta zona. La misma incompetencia, la misma falta de responsabilidad y previsión han permitido que otro desastre ocurra. Las víctimas, esta vez, son otros, pero el patrón de irresponsabilidad permanece intacto.

[Img #17658]
 

Es inconcebible que, tras tantos años de advertencias y peticiones para que se tomen las medidas adecuadas, las autoridades sigan actuando con la misma desidia y despreocupación. Nos hemos cansado de pedir que se cumpla con las obligaciones, y la tragedia ha demostrado que la falta de acción tiene consecuencias devastadoras.

[Img #17659]
 

Exigimos que se haga justicia. Que los responsables de esta cadena de desastres asuman su responsabilidad de manera efectiva y respondan por los daños causados. No solo queremos ver acciones inmediatas para evitar que esta situación vuelva a repetirse, sino también exigimos que los daños y el sufrimiento ocasionados sean compensados. Que los responsables paguen de sus bolsillos si es necesario, pues solo así se hará justicia real a las víctimas.

 

Articulo de opinión:

Ángel Perera Araña

Finca Rural Molino del Agua de Fataga - Gran Canaria

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.