El presidente de Lopesan, Eustasio López, del que no hay fotos públicas desde 2017 por la persecución de la que ha sido objeto por elites jurídicas de Las Palmas, ha designado este mes de agosto a Pedro Rosales, exdirectivo de Binter Canarias, apoderado del negocio hotelero de la familia Benítez de Lugo en el norte de Gran Canaria, en Arucas, una operación que adelantó Maspalomas24H el 28 de agosto de 2023 (en Las Palmas dieron la noticia dos meses más tarde vía Lopesan antes de la junta general de ese ejercicio y donde ya estaba claro que no compraba todo el negocio por ausencia de unanimidad y, en especial, de la marquesa de Arucas).
El nuevo producto comenzaría a operar antes de terminar 2024 en la carretera Marzagán Sabinal en Arucas con el nombre de Lopesan Hotels Casa de La Marquesa. Curiosamente, tiene un hotel llamado Villa del Conde en Meloneras y al norte tendría otro con un título nobiliario de nombre. A la actual Marquesa de Arucas, María del Rosario Benítez de Lugo Massieu, la operación no le habría gustado nada hasta el extremo de que se ha desconectado de la decisión del resto de sus familiares, herederos.
Para la marquesa de Arucas habría una carga emocional que estaría en manos de una cadena especializada en sol y playa que podría romper la idea que la familia siempre tuvo de sus inversiones en Arucas. A todo ello, habría en la familia otro debate: el marquesado de Arucas en Arucas apenas tendría ya propiedades en el sitio donde tiene su nombre desde la época de Alfonso XII. Era, sobre todo, una cuestión emocional y moral; pero los negocios no daban la rentabilidad que otros accionistas tenían y con necesidad de vender. Al final, Lopesan lo que tiene es el Mesón de Arucas, la producción agraria y el recinto hotelero con el 67% de la sociedad. No se sabe si la marca comercial Marquesa de Arucas puede ser empleada parcial o totalmente por los nuevos propietarios. Si es por la marquesa, no.
Hace 10 meses Ignacio Medina, entonces en Deloitte, confirmó que había asesorado a Lopesan en la adquisición de "una posición mayoritaria" de Las Hoyas de Arucas, S.A., que además de un extenso patrimonio agrícola, incluye diferentes negocios y espacios históricos e icónicos de Gran Canaria, como los Jardines de la Marquesa o el hotel rural La Hacienda del Buen Suceso. Esa coletilla de Medina de "una posición mayoritaria" no era casual al dejar entrever que no era el 100% de la sociedad lo que compraba Lopesan. Para Medina fue "una transacción estratégica que les permite afianzar su posición de liderazgo en el sector turístico".
Y, efectivamente, el pasado 7 de febrero de 2024 (Maspalomas24H dio la noticia un mes de agosto de ese año y los medios de Las Palmas en octubre) María del Rosario Benítez de Lugo Massieu, es decir, la actual Marquesa de Arucas, dirigió una carta al secretario del consejo, Santiago de Armas, (Lopesan) donde, muy bien asesorada, le pedía ejercer el derecho de separación accionarial. Hasta tal punto se creó un ambiente enrarecido en la empresa que De Armas se debió hacer un informe y analizar si procedía o no los acuerdos alcanzados en diciembre de 2023.
En 2023, cuando Alejandra del Río Benítez de Lugo, hija de la marquesa, era presidenta de la sociedad Borja Benítez de Lugo, conocido por ser exsenador del PP, instó a modificar el artículo 25 de los estatutos indicando que los acuerdos de la junta se adoptaran, "cualquiera que sea la convocatoria de la que se trate", mediante el voto favorable del 60% del capital social suscrito con derecho a voto, presente o representado en la junta. Cada acción da derecho a un voto. Lopesan ya se ubicó después con el 67% del poder.
Una vez comprada la mercantil Hacienda de la Marquesa, por acuerdo de la junta del 18 de diciembre de 2023, salen del consejo el abogado Ignacio de Astobiza, Juan del Castillo y Benítez de Lugo y Luis Benítez, hijo del marqués de La Florida y quien presidió la Confederación Nacional de Excombatientes con Franco. Lopesan, como es práctica habitual en la promotora turística, ha creado un consejo con empresas que todas reportan a Invertur Helsan. La presidencia le ha tocado a la controlada por Invertur, Puerto Meloneras, S.L.
En concreto, la operación en lo turísrico ha sido comprar la empresa y, por tanto, el activo hotelero. Con ello, Lopesan quiere comenzar a terminar de cerrar el círculo turístico de Gran Canaria. El próximo paso es cerrar una posible operación sobre el suelo que tienen los Manrique de Lara en Piso Firme, Gáldar a la altura de Barranco Juncal que goza de la misma calidad de temperaturas que Mogán. Pero esto último es a más largo plazo y una vez se concluyan las operaciones de Fuerteventura y Caribe.