Ha sido un homenaje a las 42 mujeres y los 5 niños víctimas mortales de la violencia machista en 2021
La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, junto a los concejales de la corporación, Policía Local, Bomberos, trabajadores del Ayuntamiento y vecinos que han querido participar de un minuto de silencio por las 42 mujeres y los 5 niños víctimas mortales de la violencia machista en 2021, con motivo del 25N que se celebra hoy, Día Internacional contra la Violencia de Género.
La violencia de género "constituye la mayor vulneración de derechos, libertades básicas, y está en contra de los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad que son inherentes a todos los seres humanos”, ha señalado la alcaldesa, destacadndo que desde el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana hay una" firme implicación institucional contra esta lacra”.
“Las mujeres no están solas ante el maltrato, luchamos para tener más medios y más recursos para asistirlas de forma adecuada y necesaria para garantizar la recuperación de todas las víctimas de violencia de género”, ha dicho.
En total, durante el año 2020 han sido 4.857 mujeres y 583 menores los que han necesitado la ayuda de los servicios de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género de Gran Canaria y, como ha advertido "hay miles de casos silenciados, de casos de alto riesgo, de agresores que se creen impunes”.
Ha querido a su vez recordar Anna y Olivia, víctimas de la violencia vicaria durante el pasado verano”.
La alcaldesa ha recordado que “sí, existe el negacidio”, el discurso negacionista de las violencias machistas debe ser "identificado y condenado” porque “negar el maltrato físico y psicológico, mata; negar que estás siendo maltratada, mata”. Ha lamentado que la violencia machista existe en todos los ámbitos de desarrollo de mujeres y niñas, en todos los lugares, con diferentes formas por lo que ha considerado "necesario que las instituciones se impliquen en la prevención de la violencia de género", y “luchar por y para que se consoliden las dotaciones económicas y profesionales de la red de servicios de atención a las víctimas con eficiencia y rapidez”.
San Bartolomé de Tirajana “está implicado y concienciado con esta lucha” más especialmente este día 25N para hacer “un recordatorio de que esta lacra existe y no se puede mirar a otro lado”. El Ayuntamiento va a “seguir trabajando”, como ha garantizado, para “recuperar servicios y hacer un seguimiento a cada caso” porque todo lo que sea “acompañar y estar al lado de estas mujeres es fundamental, para que superen el miedo y puedan dar el paso, que es fundamental”, ha expresado la alcaldesa.
La monologista-humorista Omayra Cazorla ha participado en el acto de repulsa a la violencia de género, poniéndose en la piel de una mujer maltratada y visibilizando, con un simple gesto con la mano, el símbolo internacional para denunciar una situación de violencia. Este gesto se está reproduciendo como señal de socorro para, si se está en peligro, que otras personas puedan alertar a la policía.
Desde el pasado 15 de noviembre, la concejalía de Igualdad está desarrollando un programa de actos, con motivo de esta conmemoración. Entre las acciones previstas está la exposición del collage 'BE FEMINIST!, 21 Municipios libres de violencia de género' y el último monólogo 'No te calles, no estás sola', de Omayra Cazorla.
La concejala de Igualdad, Irasema Hernández, ha destacado que “hay una extensa programación con actividades abiertas, en las que se tratan temas tan claves como son la igualdad, el autocuidado y empoderamiento femenino, la lucha contra la violencia de género, y las herramientas para identificarla”, ha dicho.