Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASLa obra del Mercado Municipal de Maspalomas está gafada

La obra del Mercado Municipal de Maspalomas está gafada

Gara Hernández Jueves, 12 de Septiembre de 2024

Aldi ha hecho la obra de la nueva tienda de Sonneland, cerca de la sede del Consorcio de Rehabilitación Turística de Maspalomas en apenas ocho meses. El sector público es otro mundo y el Mercado Municipal de Maspalomas recibe este jueves la visita de empresas que quieran optar por terminar la obra, prevista para abrirse en noviembre de 2023. El vicepresidente del Consorcio, que es el alcalde Marco Aurelio Pérez, ha debido convocar un concurso urgente porque la adjudicataria del arte final salió rana.

En concreto, por valor de un millón de euros, tras la resolución del contrato anterior, "por incumplimiento culpable de la contratista", según fuentes oficiales, "urge que se continúe con la ejecución de las instalaciones de las obras de transformación, para su puesta en servicio pero, además, para garantizar la buena marcha de las obras de arquitectura cuya ejecución se está viendo afectada por la paralización de las obras de instalación". Y esa otra cosa: por estos pliegos los vecinos se han enterado que la obra está "paralizada".

En el nuevo concurso se incluyen las instalaciones industriales pendientes de ejecución del edificio y su entorno de parcela: baja tensión, alumbrado interior del edificio, alumbrado exterior al edificio, protección contra incendios, telecomunicaciones, climatización, fontanería, saneamiento, pluviales; instalaciones fotovoltaicas de 100 KW, sistema de inversión de corriente, instalaciones y estructuras portantes sobre la azotea del edificio y las obras de instalaciones para la conexión del edificio principal con el centro de transformación existente en el entorno del mercado. 

Las obras del proyecto del nuevo Mercado Municipal de Maspalomas, que financia el Cabildo de Gran Canaria con 5.987.223 euros. Contará con una superficie total de 3.799,02 metros cuadrados, de los que el espacio para el mercado en sí y para la zona de restauración ocupará 2.046,64, mientras que el salón de actos de 384 asientos tendrá 1.015,04, las terrazas serán de 759,93, en la planta alta se dispondrán 159,82 para ubicar ocho despachos y un aula de formación, y a los almacenes situados en la planta baja se dedicarán otros 116,61. 

La obra de la Avenida de Tirajana ha sido financiada con 400.000 euros del Plan de Modernización de Zonas Comerciales Abiertas del Cabildo, junto a una dotación de aparcamientos muy importante que da protagonismo al peatón. La primera Corporación insular también ha costeado una segunda dotación de aparcamientos, que está dotada con otros 600.000 euros y que se halla en proceso de licitación, que complementará la zona comercial abierta y que hará que a los ciudadanos y a las ciudadanas les resulte fácil acceder y visitar este espacio.

Además, se trata de un inmueble totalmente sostenible, gracias al diseño de una cubierta fotovoltaica de 100 kilovatios, con 117 kilovatios de pico de potencia, a las aberturas que se producen en el edificio y a los materiales que se están empleando. La idea es que sea inaugurando antes de terminar el mes de noviembre o en diciembre por el periodo de Navidad. Dieron comienzo el 28 de noviembre de 2022 y no avanzan de acuerdo al ritmo previsto, por lo que la fecha estimada para su culminación depende que no hayan nuevas improvisaciones. Quizás marzo de 2025.

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.