BC Group ha fichado al checo Thomas Martin, director en Canarias de Meeting Point (FTI) para supervisar las operaciones diarias del BC Group y se centrará en las oportunidades de desarrollo de negocio en las islas reportando a Mark Robinson, director General del BC Group, que forma parte de la División de Turismo del Grupo Alsa, la dueña de Grupo 1844.
Martin cuenta con más de 25 años de experiencia en DMC, hotelera y de contratación y fue director regional de la DMC Meeting Point (parte del Grupo FTI) de 2017 a 2022 y más recientemente director regional de Meeting Point en México donde fue responsable de la apertura de nuevas oficinas DMC, contratación y operaciones.
Robinson dijo a Maspalomas24H que "a medida que continuamos creciendo, buscando nuevas oportunidades y expandiendo nuestras operaciones a nuevos destinos y países, Martin, con toda su experiencia y conocimiento del negocio de DMC y touroperadores en Canarias, será un activo clave para ayudar a BC Group a impulsar el crecimiento continuo en las islas, me asistirá en el desarrollo de nuestra estrategia de crecimiento futuro y trabajará estrechamente con nuestros colegas del Grupo Alsa para supervisar el desarrollo de la industria de cruceros en los distintos puertos"
Martin dijo a Maspalomas24H que "estoy encantado de unirme a BC Group durante su emocionante periodo de crecimiento y deseando trabajar estrechamente con Mark Robinson y sus colegas en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y ofrecer un servicio de primera clase a las compañías de cruceros, sus pasajeros y sus tripulaciones. Estoy deseando impulsar el negocio y seguir su crecimiento creando equipos y manteniendo las mejores relaciones con las compañías de cruceros, autoridades portuarias y proveedores en los distintos puertos y destinos en los que operamos en Canarias".
De otro, en Alemania, Los Verdes bávaros han criticado la garantía concedida por Baviera a FTI tras la pandemia del coronavirus como un despilfarro del dinero de los contribuyentes. El Estado de Baviera había garantizado al grupo un préstamo para capital circulante de casi 193 millones de euros. "Lamentablemente ha llegado el momento: casi 200 millones de euros en garantías estatales han sido irremediablemente arrojados al viento", afirmó Ludwig Hartmann, miembro del Partido Verde en el parlamento federado, según cita DPA.
Hartmann también pide una política de garantías más restrictiva en el Estado Libre. "El CSU ya no puede decidir por iniciativa propia en su caja negra apostar por caballos económicamente muertos con elevadas sumas impositivas. Según Hartmann, la garantía era simplemente una medida costosa para prolongar la vida". Según el Ministerio de Economía de Baviera, el préstamo garantizado está parcialmente garantizado. No está claro cuánto dinero recuperará el Estado Libre a través del procedimiento de insolvencia, pero es poco probable que el reembolso sea demasiado elevado.
El administrador concursal Axel Bierbach, del bufete de abogados de Múnich Müller-Heydenreich Bierbach & Colleagues, explicó en una rueda de prensa que esperaba un tipo de interés muy bajo. Porque la montaña de deuda del grupo es enorme. Bierbach estima que sólo la deuda de FTI Touristik GmbH asciende a unos mil millones de euros. Aún no está claro qué activos representan. El 1 de septiembre, el tribunal de distrito de Múnich abrió un procedimiento de insolvencia . Desde entonces, los acreedores pueden registrar sus créditos en el cuadro de insolvencia .
El proceso de reembolso del Fondo Alemán de Seguros de Viajes (DRSF) para clientes de viajes combinados está en marcha desde mediados de agosto después de algunos problemas iniciales. Según un portavoz, "todavía vamos por buen camino". Planean pagar la mayoría de los reembolsos este otoño. Actualmente, la DRSF se ha puesto en contacto "significativamente" con más de 150.000 consumidores. La mayoría ya ha presentado una solicitud. Los pagos se realizaron según lo previsto.