Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl PP diseña un plan de salud mental de las camareras de pisos de Maspalomas

El PP diseña un plan de salud mental de las camareras de pisos de Maspalomas

Yurena Vega Miércoles, 18 de Septiembre de 2024

El director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, José Ramón Rodríguez (PP), anunció este martes el inicio del estudio sobre las condiciones ergonómicas y psicosociales en el sector hostelero del sur de Gran Canaria, con el fin de mejorar la salud de los profesionales de estos establecimientos, prestando especial atención a las camareras de piso. Rodríguez ha mostrado la sensibilidad de Empleo para “dar solución a las demandas de los trabajadores del sector”. Por ello, ha recordado que "el estudio, además de evaluar por primera vez la salud mental de los profesionales de la hostelería, realizará un diagnóstico de las condiciones en las que estos desempeñan su trabajo para identificar necesidades, como la incorporación de camas elevables o carros de limpieza motorizados que faciliten su labor".

Esta metodología define un método seguro y saludable en función del análisis de distintos factores, entre los que se encuentra, por ejemplo, la categoría del establecimiento y el entorno donde esté ubicado, las dimensiones de las habitaciones, la época del año, si el sistema de cambio de la lencería es a demanda o planificada, el tipo de cliente, el equipamiento de la habitación, ya que algunas representan más trabajo e, incluso, el esfuerzo que requiere la profesional para limpiarla.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, dijo en junio pasado que "la prevención de riesgos laborales durante todo este año ha sido un pilar fundamental para la Dirección General de Trabajo, y durante el primer trimestre del año hemos rebajado el índice de incidencia a un 12,5%, por lo que el esfuerzo va dando sus frutos". Durante este año se elaborarán los estudios ergonómicos y psicosociales que culminarán a final de año, cuyas conclusiones van a permitir desarrollar las herramientas de prevención e hizo hincapié en que "por primera vez se evalúa el riesgo psicosocial asociado a los trastornos de salud mental, no solo en el sector de las camareras de piso sino también en todos los sectores de producción".

En 2023 se declararon 4.364 accidentes de trabajo con baja en el sector de servicios de alojamiento, el 99,77 por ciento son leves. «El colectivo de las camareras de piso vuelve a ser la ocupación con mayor accidentalidad, concentrando un 38 por ciento del total de accidentes de trabajo, es decir, 1.176», apuntó el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, que aseguró que "desde el Gobierno se ha prestado especial atención  a la problemática de esta categoría profesional, el pasado año fueron notificadas 70 enfermedades profesionales en el sector hotelero, de las que 38 corresponden al personal de limpieza, el 95 por ciento relacionadas con enfermedades musculoesqueléticas".

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.