Martes, 09 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SURESTEAgüimes se viste de gala para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario

Agüimes se viste de gala para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario

MASPALOMAS24H Sábado, 21 de Septiembre de 2024

El programa de actos arranca este viernes en el Teatro Auditorio con la presentación del nuevo libro de Fernando Romero, cronista oficial del municipio, y el posterior concierto de Pedro Manuel Afonso, acompañado por la Banda Municipal de Música. El sábado se celebran la Subida del Millo y el tradicional Baile de Taifa

 

PUEDE DESCARGAR PROGRAMA AQUÍ

 

 

 

El casco histórico de Agüimes se engalana estos días para celebrar, como cada año por estas fechas, sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, copatrona y alcaldesa mayor perpetua del municipio. Los actos programados, que se prolongarán hasta el 14 de octubre, arrancarán este viernes en el Teatro Auditorio con la presentación del nuevo libro de Fernando Romero, historiador y cronista oficial del municipio, dedicado a relatar los hechos más relevantes de los primeros años al frente del Ayuntamiento de Antonio Morales, ex alcalde de Agüimes, hijo predilecto del municipio y actual presidente del Cabildo de Gran Canaria. Tras la presentación, que tendrá lugar a las 20:00 horas, actuará en concierto el cantante moganero Pedro Manuel Afonso, acompañado en esta ocasión por la Banda Municipal de Música de Agüimes.

 

La primera de las convocatorias populares de estas fiestas tendrá lugar este mismo sábado, 21 de septiembre, a partir de las 17:00 horas. Jóvenes y mayores se congregarán en las inmediaciones de la Plaza del Rosario para realizar la Subida del Millo. Emulando las antiguas labores del campo, descamisarán y desgranarán las piñas. A continuación, llevarán el grano en peregrinación hasta los molinos de Lolita y Ananías, camino a Guayadeque, tal y como antaño hacían las familias que querían convertir en gofio el millo por ellas cosechado. Tras cumplir con la costumbre, de regreso a la plaza, podrán disfrutar a partir de las 20:00 horas del tradicional baile de taifa, al que se invita a acudir con vestimenta tradicional canaria. Habrá mesas y sillas para quienes quieran asistir en grupo y con comida, previa reserva vía correo electrónico dirigido a [email protected].

 

El millo, ya hecho gofio, regresará al pueblo a la semana siguiente, el sábado 28 de septiembre, con la celebración de la 47ª edición de la Traída del Gofio y del Agua. Cientos de personas volverán a reunirse para realizar el recorrido desde los molinos de Lolita y Ananías hasta el centro histórico. Por su singularidad, la Traída es siempre el acto más esperado de estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional. Le sigue en popularidad la Romería Ofrenda a la Virgen del Rosario, que este año se celebrará el sábado 5 de octubre.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.