De una marca de productos de limpieza “Kelly” que era común en los hoteles, a utilizar como apodo a las camareras de pisos en el ámbito de la hostelería
Las federaciones de hostelería y turismo de UGT y CCOO han solicitado a las patronales del sector iniciar el procedimiento para reducir la edad de jubilación de las camareras de pisos a los 60 años, argumentando que estas trabajadoras realizan labores excepcionalmente penosas y dañinas para la salud. Los sindicatos ya habían planteado esta propuesta en 2021 y respaldan su solicitud con datos alarmantes: el 95,9% de las camareras de pisos sufre ansiedad, el 70% padece dolores musculares en múltiples zonas del cuerpo, y el 71,5% necesita medicación para el dolor y el estrés.
Las patronales del sector turístico, como Hostelería de España y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, han mostrado disposición para analizar la propuesta, aunque reconocen su complejidad. Para UGT y CCOO, esta medida no solo sería un acto de justicia para mejorar las condiciones de vida de las trabajadoras, sino que también favorecería una mayor renovación generacional en las empresas y reduciría el absentismo laboral.