Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALa Policía Nacional lanza su campaña para potenciar la educación digital en sur de Gran Canaria

La Policía Nacional lanza su campaña para potenciar la educación digital en sur de Gran Canaria

MASPALOMAS24H Domingo, 22 de Septiembre de 2024

“Advertirán sobre el riesgo de prácticas como el sexting y el grooming”


Sexting: Es el envío de mensajes o imágenes de contenido sexual a través de dispositivos electrónicos. Puede llevar a situaciones de acoso, pérdida de control sobre la privacidad y consecuencias emocionales

Grooming: Es el proceso por el cual un adulto se gana la confianza de un menor a través de Internet con el objetivo de abusar de él. Esto incluye manipulación emocional y la creación de relaciones engañosas

 

La Policía Nacional intensificará la lucha contra el acoso escolar con el inicio del nuevo curso a través de los delegados de Participación Ciudadana. Estas acciones se inscriben en el “Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos”, que abarca a toda la comunidad educativa, incluyendo docentes, escolares y AMPAS. Durante el curso 2023/2024, se realizaron 31.408 actuaciones formativas e informativas por más de 500 expertos policiales.

 

Para el curso escolar 2024/2025, la Policía Nacional reactivará las labores preventivas en los centros educativos bajo el Plan Director. Las actividades serán coordinadas desde la Unidad Central de Participación Ciudadana y ejecutadas por delegaciones territoriales en toda España, asegurando un contacto permanente entre la Policía Nacional y la sociedad.

 

Las delegaciones de Participación Ciudadana adaptan su labor a las necesidades locales, enfocándose en la protección integral de la infancia y adolescencia frente a la violencia, especialmente sexual y en el entorno digital. Se realizan reuniones con la comunidad educativa para ofrecer asesoría técnica y apoyo especializado, así como actividades formativas que fomentan la detección y prevención de conductas antisociales.

 

El Plan Director también incluye colaboraciones con diversas instituciones para crear material informativo y campañas de sensibilización. Entre las iniciativas destacan el “Programa Formativo Ciberexpert@”, dirigido a alumnos de 6º de primaria, y el libro “El Club de los Secretos”, diseñado para prevenir la violencia contra la infancia. Además, se llevan a cabo actividades complementarias para que los jóvenes conozcan los recursos policiales disponibles.

 

Los ciudadanos tienen a su disposición la cuenta de correo electrónico  [email protected] a través de la que la Unidad Central de Participación Ciudadana canaliza las solicitudes, denuncias e inquietudes relacionadas con la seguridad de los jóvenes

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.