Empiezan por Gran Canaria, no por Tenerife, que para eso se gobierna desde allí. Los turoperadores que tienen turistas en el sur de Gran Canaria y los que se marchan y llegan al destino el jueves 26 de septiembre están siendo notificados desde las recepciones y desde los controles de teléfonos móviles para que no se asusten por la alerta que se va a producir el jueves, día 26 de septiembre, en toda la isla de Gran Canaria. Los turoperadores están tomando medidas de este tipo en previsión de malas puntuaciones por el susto que pueden generar en familias con niños.
El mensaje de alerta también podrá recibirse en inglés si se tiene el móvil configurado en un idioma distinto al español pero nada se sabe si es en alemán. Es importante que los turistas que estén conduciendo no se alarmen y detengan el vehículo en un lugar seguro para leer el mensaje de emergencia y pulsar aceptar. Esto último es un riesgo sobrevenido que las autoridades municipales de movilidad creen que puede generar problemas como en los centros comerciales de zonas turísticas.
El mensaje se emitirá desde el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, entre las 10:00 horas y las 12:00 horas, por lo que las personas pueden recibirlo en el momento del envío, o al entrar en zona de cobertura de su operadora telefónica, si se encontrara fuera de ella. No lo recibirá si su teléfono está apagado o en modo avión. Además, las embarcaciones que estén de paso cerca del litoral de la isla también podrán recibirlo.
Es una nueva prueba del sistema de aviso a la población en caso de emergencia, denominado ES-Alert. Este sistema ya ha sido testado en Fuerteventura, El Hierro, La Palma, Lanzarote y La Gomera y en los núcleos urbanos de Garachico, y de Valleseco, lo que ha permitido a la población irse familiarizando con este sistema.
La prueba está organizada por el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, los 21 ayuntamientos de la isla y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Estado. Aunque la prueba se realiza en la isla de Gran Canaria, debido al alcance de las antenas de telefonía móvil, el aviso también podría recibirse en la costa este de Tenerife, desde el municipio de Santa Cruz de Tenerife hasta Granadilla de Abona, y en sur de Fuerteventura, especialmente en Jandía, en el municipio de Pájara. En el caso de familiares de avanzada edad, se aconseja explicarles en qué consiste este sistema de alerta para evitar que se alarmen.