Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl sur de Gran Canaria, laboratorio del programa 'Última Milla' del Ministerio de Turismo

El sur de Gran Canaria, laboratorio del programa 'Última Milla' del Ministerio de Turismo

YURENA VEGA Jueves, 26 de Septiembre de 2024

Las empresas tecnológicas están avanzando en sus medidas para probar en el sur de Gran Canaria medidas de transformación digital con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la UE y Ministerio de Turismo. En uno de esos programas europeos, 'Última Milla', la empresa canaria Tech Properties dentro del consorcio integrado por las Saberin Solution, Aurontech y A Fonte Penena ultiman el proyecto Atenea (ICT/1519/2021) para el fomento de la transformación digital del turismo en España. Es decir: la aplicación tecnológica que se probará en el sur de Gran Canaria, donde hay desde turismo de sol y playa a rural, para fomentar la cohesión del destino.

El programa 'Última Milla' del Ministerio de Turismo y PRTR es una hoja de ruta que incluye inversiones y un amplio conjunto de reformas estructurales que responden a las recomendaciones específicas de las instituciones europeas y a los propios diagnósticos realizados por nuestras instituciones y agentes sociales y de la sociedad civil recogidas entre otras vías a través de Conferencias Sectoriales, grupos de diálogo social y manifestaciones de interés. 

El objetivo de Atenea es intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores que cubran procesos y productos fácilmente escalables y replicables con una clara orientación al usuario final y que contengan, entre otros, mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión para destinos y sector turístico.

Alrededor de los cuatro ejes transversales que articulan el Plan (transición ecológica, transformación digital, cohesión territorial e igualdad de género), se despliegan 30 componentes o líneas de acción, cada uno de los cuales se centra en un reto u objetivo concreto, e incluye reformas e inversiones que contribuyan a alcanzar los objetivos generales del plan.

En concreto, el componente 14 desarrolla un 'Plan de modernización y competitividad del sector turístico' para el que se contemplan unas inversiones de 3.400 millones de euros y que tiene como objetivo transformar y modernizar este sector desde una perspectiva estratégica e integral, sobre distintos ámbitos de actuación: la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, a través de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030, Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, y Planes de Sostenibilidad Social.

Desde el Ministerio de Turismo se destaca "el impulso a la competitividad a través del desarrollo del producto turístico, de la eficiencia energética y la economía circular en el sector, de la inversión en mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico y en la mejora de las zonas comerciales de gran afluencia turística". Dentro de las inversiones incluidas, se encuentra el 'Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico', cuyo objetivo principal es implementar actuaciones de impulso de la digitalización tanto de los destinos como en las empresas turísticas. Entre estas actuaciones, se incluye el programa de ayudas de 'última milla' dirigido a empresas, preferentemente PYME, y asociaciones o entidades asociativas para el desarrollo de proyectos innovadores de base tecnológica.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.