Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEmpresas de Maspalomas revisan compras a Boluda por torpedear a Domingo Alonso
Andrés Izquier Rodríguez, presidente del Grupo Arisa, uno de nuevos los socios de Boluda en Las Palmas Andrés Izquier Rodríguez, presidente del Grupo Arisa, uno de nuevos los socios de Boluda en Las Palmas

Empresas de Maspalomas revisan compras a Boluda por torpedear a Domingo Alonso

Gara Hernández Miércoles, 02 de Octubre de 2024

Empresas del puerto de Las Palmas con intereses en el sector hotelero y extrahotelero de Las Palmas han comenzado a revisar las compras de servicios logísticos de Boluda por torpedear el proyecto de Domingo Alonso Group. "Esto es una godada", dijo el gerente de un establecimiento turístico del Campo Internacional de Maspalomas. Domingo Alonso, que cuenta con el respaldo de empresas canarias, alemanas y británicas con intereses en el sur de Gran Canaria de toda la vida en el turismo, ha creado una plataforma logística de coches y Boluda, que hasta ahora era proveedor, ha creado una para competir con la empresa isleña. Esto se ha visto de forma muy negativa en círculos empresariales del sur grancanario.

"El ataque es a todos, poco a poco se irán dando cuenta los valencianos, la orden de los dueños la tenemos, y a los proveedores de transporte de Arinaga y Telde ya se lo hemos dicho, es que las mercancías se contraten con Trasmediterránea Naviera Armas, JSV o Suardiaz", dijo el director de compras de un hotel de Playa del Inglés. Boluda está en este tema con otros aliados: la empresa de capital venezolano Toyota Canarias, grupo Izquier (Renault, Dacia, Mazda, Nissan, Kia e Isuzu) y Grupo Cabrera Medina (Ciccar, los de Orvecame de Lanzarote). El grupo de presión ha sumado a sus intereses al sindicato de estibadores del Puerto de la Luz, que cobran una media mensual de salario de 8.800 euros e impiden que haya isleños que puedan entrar a trabajar ahí.


El proyecto se lleva a cabo en las instalaciones de Boluda Maritime Terminals Las Palmas, en el Puerto de La Luz, donde se ha habilitado una rampa de 18.000 metros cuadrados para almacenar 1.100 vehículos. Un histórico consejero delegado de una cadena hotelera del sur de Gran Canaria que pidió no ser citado dijo que "los Alonso no han pedido apoyo, la patronal solamente hace lo que Tenerife le diga, pero nosotros vamos a revisar las compras de los mayoristas, y vamos a controlar cómo llega la mercancía aquí".

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.