Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MOGÁNNC-BC denuncia el incumplimiento del Reglamento de Control Interno por parte del gobierno de Mogán desde 2019
Juanma Gabella Juanma Gabella

NC-BC denuncia el incumplimiento del Reglamento de Control Interno por parte del gobierno de Mogán desde 2019

Maspalomas24h Viernes, 04 de Octubre de 2024

El grupo político NC-BC ha señalado en el pleno municipal de Mogán un grave incumplimiento del Reglamento de Control Interno de las Entidades del Sector Público Local, en vigor desde enero de 2019, por parte del gobierno local. Según denunció el concejal de la formación, Juanma Gabella, el Ayuntamiento de Mogán ha omitido la elaboración del Plan de Control Financiero anual, en contravención de lo dispuesto en el Real Decreto 424/2017, que establece la obligación de realizar auditorías y controles financieros anuales desde esa fecha.

 

Durante la sesión plenaria, en la que se debatía la aprobación de la cuenta general del Ayuntamiento para 2023 —un paso previo a su remisión a la Audiencia de Cuentas de Canarias—, Gabella cuestionó la legalidad de aprobar dicho documento sin la existencia de un Plan de Control Financiero que asegure el cumplimiento de la normativa. El edil recordó que el artículo 31 del Reglamento establece la obligatoriedad de que el interventor municipal elabore este plan de manera anual, como instrumento de control interno.

 

Para NC-BC, la ausencia de este plan desde 2019 es un incumplimiento muy grave, que afecta la transparencia y el rigor en la gestión de los recursos públicos del municipio. “Este vacío en los controles internos de gasto y ejecución presupuestaria pone en duda la legalidad del proceso, y compromete los principios de buena gestión financiera que deben regir la administración local”, afirmó Gabella.

 

El concejal nacionalista también destacó que el incumplimiento del reglamento impide la verificación de aspectos clave, como la fidelidad de las cuentas anuales respecto al patrimonio, la situación financiera y los resultados de la entidad. “Esto supone que las cuentas públicas de Mogán no han sido sometidas a los controles exigidos por el ordenamiento jurídico”, subrayó.

 

En su intervención, Gabella criticó la falta de acción tanto del concejal de Hacienda como del interventor municipal, quienes han ignorado una exigencia legal fundamental para asegurar la transparencia y el buen uso de los fondos públicos. Además, señaló que esta omisión podría estar facilitando la fragmentación de contratos menores, una práctica que genera dudas sobre la legalidad del gasto público en el municipio.

 

El edil de NC-BC instó al gobierno local a tomar ejemplo de otras administraciones que cumplen con la normativa, como el Ayuntamiento de Arona o el de Aguilar de la Frontera, que tienen 10.000 habitantes menos que Mogán, o el Ayuntamiento de Madrid, que lleva redactando sus planes anuales desde 2019. Asimismo, sugirió que se revisen documentos técnicos de referencia, como los elaborados por el Consejo General de Economistas.

 

“Esto no es una finca privada que puedan gestionar como les dé la gana, es una administración pública que maneja el dinero de los vecinos, y que debe hacerlo en defensa del interés general”, sentenció Gabella, justificando el voto en contra de su formación a la aprobación de la cuenta general de 2023.

 

La denuncia de NC-BC expone una seria preocupación por la falta de transparencia y control en la gestión económica del Ayuntamiento de Mogán, y refuerza la necesidad de que se cumpla estrictamente la normativa vigente para garantizar una administración eficiente y honesta de los recursos públicos.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.