Hasta 40 accionistas de Salcai Utinsa se han afiliado al PSOE de Gran Canaria para presionar a Roque Aguayro y BNR de Gáldar contra la entrada de Alsa en el negocio del transporte de viajeros del sur de la isla, que son las rutas más rentables de la antigua empresa que dirige Sebastián Franquis ha dicho que va pedir que los empleados de Salcai Utinsa se conviertan en funcionarios. El brazo armado de CC en todo es la Dirección General de Transportes que puede intervenir de facto y porque las concesiones son delegaciones de competencias autonómicas.
La nueva discrepancia entre PSOE y NC en el Cabildo de Gran Canaria tras la censura de San Mateo o Guía hace fuerte al PSOE porque sabe la división jacobina que hay en Nueva Canarias (NC). Como el presidente insular, Antonio Morales, optaría a la reelección en 2027 la mayoría nacionalista no se atreve a romper el acuerdo con los socialistas. Teodoro Sosa ha dicho de sus socios de gobierno lo siguiente: "obligar a 39 trabajadores a afiliarse a un partido para aprobar un texto que no tiene ni valor político ni administrativo es una práctica indecente".
Las matemáticas del PSOE, y PP, es que se trata de Salcai, empresa que hace servicios de interés general con 1.000 empleados que son mil familias y con un marco tarifario regulado cargado de ayudas europeas. Dada la edad de los conductores y la herramienta política que tienen día a día con viajeros, de ese caladero pueden salir perfectamente los 8.000 votos necesarios para obtener una mayoría absoluta en el Cabildo de Gran Canaria en 2027, año en el que tienen que adjudicar nuevas líneas de usuario como la 30, 91 o 55, todas ellas las más rentables de Salcai junto a las del Aeropuerto con el sur y Las Palmas.
El PSOE ha dicho que hacer a los 1.000 empleados de Salcai Utinsa en empleados de la Autoridad Única del Transporte es una propuesta que hablará "con Nueva Canarias", según ha desvelado Canarias 7, y, siguiendo la estela de la crisis de NC, eso significa no hacerlo con el partido del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, de Roque Aguayro, y el consejero de Transportes de Gran Canaria, Teodoro Sosa, de BNR de Gáldar, es decir, los partidos-pulmón que aportan el oxígeno electoral a NC en Gran Canaria.
A todo esto, Coalición Canaria (CC) estaría en la onda de Roque Aguayro y BNR en la idea de confluir en una misma plancha electoral en 2027 junto a la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, a la espera de una fundición de lo que quede de NC en el PSOE grancanario. Morales y Sosa han expresado el pasado fin de semana su rechazo a la idea del PSOE.

































