Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASSi Maspalomas crea su propia Salcai se acaba el problema de Global en Las Palmas

Si Maspalomas crea su propia Salcai se acaba el problema de Global en Las Palmas

YURENA VEGA Miércoles, 09 de Octubre de 2024

En Las Palmas andan peleados porque el PSOE quiere sacarle partido político a Global, la empresa de transporte que en el sur de la isla se llama de toda la vida Salcai. La coalición de gobierno local que manda en Maspalomas tiene sobre la mesa un documento de la época del anterior grupo de gobierno de 2022 y elaborado por la Universidad de Las Palmas (ULPGC) donde queda claro que es necesario tener una empresa propia de transportes local o sacar a concurso sus propias líneas. En Las Palmas no pelean por las líneas Teror-Las Palmas sino por la línea Maspalomas-Aeropuerto o Las Palmas-Maspalomas-Las Palmas. O sea: las más rentables están en el sur de Gran Canaria como Playa del Inglés-Arguineguín.

Ya lo dice un informe municipal de 2022 de negocio de transporte municipal con "la creación de la ruta de transporte público en ruta circular abarcando las paradas de guaguas entre Faro-Campo Internacional- San Fernando de Maspalomas-Tablero-El Salobre". En su día la Cooperativa de Taxistas de Maspalomas estuvo tentada por hacer una empresa municipal de transportes que aportase calidad a la movilidad de la gente del sur, tan demandada en zonas donde residen los trabajadores del turismo. Pero nunca San Bartolomé de Tirajana ha usado sus competencias.

El PSOE en la época de la época de la alcaldesa Narváez hizo un documento porque el servicio de transporte urbano dentro de lo que es San Bartolomé de Tirajana es un desastre. Esa gente de Las Palmas saca el dinero del sur de la isla para financiar el transporte del resto de Gran Canaria desatendiendo Monte León, Ayagaures, El Salobre, la parte alta del Tablero. "No existe un servicio de guaguas urbano, siendo abastecido el municipio únicamente por el servicio interurbano Global", señala el informe, que agrega: "las congestiones de tráfico debido a las grandes dimensiones de las guaguas obstaculizando el tráfico motorizado, principalmente en vías urbanas".

La oferta de transporte público colectivo en San Bartolomé de Tirajana consiste, actualmente, en 26 líneas de la empresa Salcai, transporte interurbano, que operan y atraviesan el municipio conectando toda la mancomunidad del Sureste y la capital de Las Palmas. El municipio cuenta con un gran cobertura de paradas de guaguas, "algunas accesibles y otras que no cumplen la normativa de accesibilidad como la parada preferente del Faro de Maspalomas y la parada preferente del Parque Tropical", decía el informe municipal de 2022. 

Estas paradas abastecen a los ámbitos más centrales del municipio, "sin embargo, no satisfacen las demandas de las personas que necesitan coger la guagua a ciertas horas. No hay una coordinación entre las necesidades de los ciudadanos y la oferta del transporte público, por lo tanto, dichas líneas transportan a poca cantidad de viajeros", dice el informe de la época de Narváez. Entre los objetivos marcados por el consistorio está la regulación del estacionamiento en vía mediante Zona de Estacionamiento Limitado (ZEL), junto con potenciar el transporte público mediante la mejora en las frecuencias, rutas y plataformas reservadas para guaguas y taxis. 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.