Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOBruselas propone cerrar las fronteras ante la nueva variante de covid ’Nu’, Ómicron
Aeropuerto de Gran Canaria Aeropuerto de Gran Canaria

Bruselas propone cerrar las fronteras ante la nueva variante de covid ’Nu’, Ómicron

Laura Batista Viernes, 26 de Noviembre de 2021

La Comisión Europea propone a los países de la Unión cerrar las fronteras aéreas con Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue

La Comisión Europea ha propuesto, en estrecha coordinación con los países de la Unión Europea, accionar el mecanismo de freno de emergencia y cerrar fronteras a los viajes aéreos desde Sudáfrica y países cercanos ante la expansión de la nueva variante de Covid-19, B.1.1.529, denominada comúnmente como ’Nu’.

 

La Comisión ha informado que “sigue de cerca los desarrollos relacionados con esta nueva variante” y ha informado a través de sus canales oficiales de la propuesta de dejar de operar con Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue en unan medida que se aplicará "durante catorce días”.

Los países de la Unión Europea se disponen a prohibir los vuelos con salida o destino siete países africanos después de que se constatara el primer caso de esta variante en una mujer belga con síntomas de coronavirus que regresó de un viaje a Egipto hace 15 días.[Img #4567]


La presidencia del Consejo ha adelantado que se trata de un acuerdo alcanzado en el seno del Dispositivo de Respuesta Política Integrada a las Crisis (IPCR) y que incluye que se solicite test y cuarentena a los pasajeros provenientes de estas zonas.

Este "freno de emergencia" tiene el objetivo de poder cerrar la frontera exterior con determinados países en donde se localizan variantes preocupantes, después de que varios países de los Veintisiete mostrasen su intención de dar este paso, en una propuesta que ya ha recibido el apoyo del resto de socios dentro de una reunión del IPCR técnica y de embajadores, que marcan las directrices comunes para organizar esta medida y frenar la entrada de pasajeros de países en donde se detecten nuevas variantes de riesgo para el control de la pandemia.

Se trata de una recomendación o propuesta que llega desde Bruselas para esclarecer una "coordinación práctica" pero no es en la práctica una "obligación legal" para los Estados miembros. Son estos países los que disponen de las competencias para hacer efectiva la medida y quienes tienen la decisión final sobre el control del tránsito en sus fronteras.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.