Un espectáculo astronómico que fascina a la comunidad local
Los cielos nocturnos del sur de Gran Canaria han sido testigos de un fenómeno impresionante: el paso del “tren de satélites”. Este término se refiere a un grupo de satélites que orbitan la Tierra, siguiendo trayectorias similares y manteniendo distancias constantes entre sí. Esta visión ha capturado la atención tanto de aficionados como de expertos en astronomía, especialmente con las constelaciones lanzadas por Starlink, una iniciativa liderada por SpaceX para proporcionar cobertura global de internet mediante miles de pequeños satélites.
SpaceX, bajo la dirección visionaria de Elon Musk, ha estado desarrollando el proyecto Starlink desde 2015. La misión es ambiciosa: ofrecer servicios de Internet a alta velocidad incluso en las regiones más remotas del mundo. Para lograrlo, miles de satélites han sido puestos en órbita terrestre baja. Estos son lanzados en grupos y durante los primeros días tras su lanzamiento pueden ser observados desde la Tierra como una cadena luminosa atravesando el firmamento nocturno.
La aparición del tren de satélites genera tanto entusiasmo como preocupación. Por un lado, representa una oportunidad significativa para mejorar las comunicaciones globales; por otro lado, plantea desafíos relacionados con la contaminación lumínica y el riesgo potencial para otros objetos orbitales debido al incremento del tráfico espacial.