Martes, 09 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASDe panadería en Maspalomas a terraza ‘free’

De panadería en Maspalomas a terraza ‘free’

MASPALOMAS24H Martes, 22 de Octubre de 2024

La creciente pobreza y vulnerabilidad de los sin techo en San Bartolomé de Tirajana pendiente de revisión

 

La cara oculta del motor turístico de Gran Canaria se deja ver en los barrancos y calles de San Bartolomé de Tirajana, donde cada vez más personas sin techo y migrantes vulnerables se ven obligados a vivir en condiciones extremas. Esta zona, reconocida por su atractivo para los turistas, esconde un aumento preocupante de personas que, sin medios económicos, ocupan terrenos en los barrancos y sobreviven con escasos recursos. La falta de acceso a viviendas dignas y servicios básicos ha hecho que la situación de vulnerabilidad social se agrave.

 

 

[Img #18159]

 

A pesar del auge turístico en el municipio, con la llegada de 4,2 millones de turistas en 2023 y más de 2 millones en la primera mitad de 2024, el contraste es evidente. Mientras las zonas hoteleras y las playas siguen atrayendo a visitantes, un número creciente de personas en situación de pobreza extrema queda al margen del desarrollo económico. La falta de empleo, las dificultades para acceder a ayudas sociales y el elevado coste de vida en áreas turísticas han dejado a muchas familias y migrantes sin un techo donde vivir, obligándolos a refugiarse en asentamientos improvisados en los barrancos de la zona, o bien "dormir en las aceras de nuestras calles", utilizando cartones y colchones desgastados como único refugio.

 

El desequilibrio entre la prosperidad turística y la exclusión social es cada vez más evidente. La ocupación de estos espacios por personas vulnerables ha creado un desafío tanto social como humanitario para el municipio.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.