Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAEl 69% de los turistas británicos a Maspalomas son repetidores
Pablo Llinares gerente de Turismo de Gran Canaria Pablo Llinares gerente de Turismo de Gran Canaria

El 69% de los turistas británicos a Maspalomas son repetidores

Yurena Vega Miércoles, 23 de Octubre de 2024

Las autoridades de Turismo de Gran Canaria expresaron este martes su confianza en recuperar cifras anteriores al Covid19 entre turistas británicos para el sur de la isla, un mercado que Maspalomas defiende en World Travel Market 2024 con la mirada puesta en un problema no declarado: el 69% de los visitantes del Reino Unido son repetidores. El gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, hizo este análisis en una jornada de presentación para el sector profesional de las claves los mercados británico y polaco, realizada este martes, 22 de octubre de 2024, en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés, ante una audiencia conformada por unas 80 personas y con la presencia de Pino León, jefa de Promoción Turística de Gran Canaria. La presencia de público profesional pone de relieve que Turismo de Gran Canaria debería tener su sede en el sur de Gran Canaria, que para algo Maspalomas es la capital económica de Canarias.

Llinares, que no es responsable de una coyuntura dada por una industria marcada por la presencia de fondos del venture capital en la industria insular, dijo que el perfil del turista británico en Gran Canaria describe a un cliente que viene principalmente a descansar y disfrutar del sol, la playa, los paseos y la piscina. Se quedan en sur de Gran Canaria aunque los técnicos de Turismo de Gran Canaria advierten que "también empezarán a optar por incluir una visita o varias visitas a Las Palmas". Del sur de Gran Canaria el turismo británico valora: seguridad y tranquilidad y un 59% son empresarios, 61% vienen en pareja, 18% lo hacen con hijos y el 69% son repetidores.

Los técnicos sostienen que ese 69% de turistas repetidores ayudan a que el mercado británico en 2024 esté por encima del nórdico y alemán: "cerraremos el mercado británico en 2024 con una cifra histórica, por encima de nórdicos y alemanes, como el principal mercado de clientes de la isla", dijo Pablo Llinares. Para el exviceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Sergio Moreno, investigador de la ULPGC, la fidelización es buena siempre que el destino realice "esfuerzos que deriven en la fidelización de los turistas, ya que la inversión en la satisfacción del turista siempre será menor que el coste económico en el que incurre el destino si los pierde. Estos resultados son de gran trascendencia y repercusión, ya que permiten realizar un cálculo económico del retorno de la inversión realizada en el diseño e implementación de un programa de fidelización para el destino"

El británico es el cliente principal de la isla desde el ejercicio de 2022 cuando finalicen las limitaciones de la pandemia. Entre enero y agosto, aterrizaron en la isla. 682.132 clientes británicos, un +11,1% en la comparativa interanual. Mientras, se contabilizaron 472.414 pasajeros británicos durante la temporada de invierno 2023-2024, siendo esta cifra un 14% superior a la de la temporada anterior. Anteriormente, el 2023 se cerró con 947.449 +20% interanual y se espera que el 2024 alcance, al menos, el millón . Con todo, el cliente británico representa el 22% del total que llega a Gran Canaria y éste, a su vez, el 17% sobre el total de turistas británicos en Canarias.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.