El concejal de Turismo y Urbanismo del sur de Gran Canaria, Alejandro Marichal, acudiría a la World Travel Market en Londres en noviembre de 2024 con la idea de explicarle a los operadores turísticos y cadenas hoteleras con intereses en el negocio turístico que los entornos de Maspalomas, Playa del Inglés, San Agustín y Meloneras que las inversiones públicas se van acelerando en mejora del entorno y los planes inversores previstos aunque el proyecto de Sea Side Hotels depende de las cosas que hay en los despachos de Las Palmas, tradicional freno de mano de la capital económica de Canarias
En los últimos dos años, la zona sur de Gran Canaria, especialmente las zonas turísticas de Maspalomas y Meloneras, Marichal ha experimentado importantes mejoras urbanísticas enfocadas a revitalizar su atractivo como destino turístico. La World Travel Market se realiza apenas unas semanas antes de la convención de CC que debe ir aglutinando ideas para unificar la idea de ir juntos algunas terminales de Nueva Canarias y Coalición Canaria en la isla de Gran Canaria.
Un avance importante es la concesión de la licencia para un nuevo hotel de cinco estrellas en Meloneras, una inversión de 61 millones de euros por parte de Lopesan Touristik. Este proyecto creará un hotel de 533 habitaciones que incluye espacios comerciales, lo que refleja el compromiso de la zona con la mejora de las instalaciones. El sector Meloneras 2A, que durante mucho tiempo fue objeto de negociaciones de planificación, finalmente está viendo avances en la construcción después de una década, con el objetivo de mejorar la infraestructura de turismo de ocio y de negocios. Este desarrollo es parte de un plan más amplio que incluye la remodelación de establecimientos más antiguos como el Hotel Beach Club San Agustín y Los Dolores.
Se espera que estos proyectos generen empleos y atraigan más inversiones, lo que indica una confianza renovada en la industria turística de la región. Además, los esfuerzos de Gran Canaria se extienden más allá del turismo, con iniciativas de energía eólica marina que posicionan a la isla como líder en energía renovable, lo que agrega un futuro.
El turismo británico en Maspalomas, Gran Canaria, ha sido importante durante décadas, con un notable crecimiento a partir de la década de 1980. En la década de 1990, los británicos se convirtieron en un grupo dominante de visitantes de la zona, y su número se mantuvo sustancial durante las décadas siguientes.
Entre 1983 y 2019, hubo un marcado aumento de turistas británicos que visitaron Maspalomas y otras partes de Gran Canaria, alcanzando su punto máximo antes de la pandemia de COVID-19. Por ejemplo, en los años previos a 2020, los turistas británicos constituyeron sistemáticamente uno de los grupos de visitantes más grandes de las Islas Canarias, con varios millones de visitantes anuales. Tras la caída del turismo relacionada con la pandemia, la recuperación comenzó en 2021 y, en 2022, el turismo se acercaba a los niveles previos a la pandemia. Aunque la recuperación total llevó algún tiempo, los turistas del Reino Unido siguen siendo una parte vital del sector turístico.