Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASDolor en el sur de Gran Canaria por la pérdida de Andrés Barriales, Medalla de Oro de San Bartolomé de Tirajana

Dolor en el sur de Gran Canaria por la pérdida de Andrés Barriales, Medalla de Oro de San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS24H Viernes, 01 de Noviembre de 2024

Deja un legado profundo en el periodismo, la docencia y el servicio comunitario en Gran Canaria. Su compromiso con la paz y la convivencia multicultural hizo de Maspalomas un símbolo de unión y respeto

 

Andrés Barriales Ardura, periodista de alma, vivió una carrera que trascendió fronteras y generaciones. Desde sus inicios, su vocación por la comunicación lo llevó a formarse en Teología en Salamanca y, posteriormente, en Periodismo en la Universidad de Navarra. Pronto, sus palabras y su voz encontraron eco en la emisora Cope, donde dedicó 35 años con una entrega inquebrantable, que culminó en el reconocimiento con el Premio Ondas en 1977. Fue también en la docencia donde su espíritu generoso brilló, enseñando en la Escuela Oficial de Turismo de Madrid y dejando una marca imborrable en cada estudiante, a quienes no solo impartió conocimientos, sino también valores.

 

Su compromiso con el Rotary Club fue una extensión de su amor por la humanidad y su espíritu de servicio. En el entorno rotario, Andrés Barriales encontró un espacio para expandir su visión de un mundo unido y en paz. Con dedicación y humildad, impulsó iniciativas que buscaban mejorar la vida de quienes lo rodeaban. Sus colegas y amigos en Rotary recuerdan con cariño su sonrisa sincera, su capacidad de escucha y su convicción de que un mundo mejor era posible si cada uno aportaba lo mejor de sí. La paz y la solidaridad eran para él más que palabras; eran principios que guiarían cada uno de sus actos y proyectos.

 

Maspalomas, la tierra que acogió su sueño de paz, siempre guardará su memoria. Andrés Barriales vio en Maspalomas un lugar donde la diversidad cultural y la tolerancia florecían, y decidió que este municipio podía ser un ejemplo de paz. Conmovido por la historia del primer Templo Ecuménico en Playa del Inglés, propuso que Maspalomas se convirtiera en Ciudad Rotaria de la Paz. Su sueño fue acogido con entusiasmo por las autoridades y la comunidad, que hoy reconocen en su figura a un defensor incansable de la concordia y el entendimiento. La paz que soñó y trabajó en vida será el legado que su recuerdo dejará en cada rincón de este municipio.

 

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.