En el sur de Gran Canaria, una decisión trascendental en el ámbito político podría relacionarse con el desarrollo turístico y urbanístico en San Bartolomé de Tirajana. Un ejemplo reciente puede ser la postura y estrategia de CC ante temas como el turismo sostenible o la vivienda vacacional, donde decisiones en torno a ordenación del territorio o protección del medio ambiente son determinantes, ya que afectan tanto a la economía local como al bienestar de sus habitantes. Cuestiones como la cementera de los Masaveu en El Pajar desune en estos momentos a CC y NC; pero todo se andará.
En 2025 CC en el sur de Gran Canaria tiene en agenda preparar el sorpasso a AV-PP para los comicios de 2027, proceso que el líder del partido, Alejandro Marichal, lleva preparando desde que tomó posesión el 17 de junio de 2023 en Tunte con una temperatura cercana a los 40 grados. La ecuación dependerá de si NC baja más su oposición de piano suave como si fuera una melodía de Frédéric Chopin. Si NC se divide finalmente en el sur de Gran Canaria el número de concejales que tiene en Tirajana puede aumentar en pocos meses. La foto que ilustra esta noticia es un mensaje a las bases de NC: "Somos gente normal, caminamos sobre piedras sin problemas de equilibrio, también puedes hablar con ella".
Marichal sabe que no puede acelerar los ritmos porque en cualquier momento AV-PP se sube a Monte Carmelo y pacta con el PSOE un acuerdo a mitad de legislatura que le obligaría a irse al Gobierno de Canarias. Cuando un dirigente político cede su puesto esto suele ser una metáfora sobre liderazgo, alianzas y jerarquía en un contexto político. Es delegación de responsabilidades: mis muertos de ahora también son tus cadáveres del futuro. O simplemente puede indicar que el dirigente ya tiene designado a su sucesor en caso de un frío invierno. En este caso, el dirigente muestra confianza en una concejal-bombero para llevar a cabo una labor importante: seducir la llegada de gente nueva al partido.
Coalición Canaria, en estos casos, tiende a equilibrar la atracción de inversión turística con la sostenibilidad, planteando un modelo que busca proteger los paisajes naturales y responder a las necesidades de la población local. Este enfoque político muchas veces se encuentra en la intersección de intereses económicos, sociales y ecológicos, lo que requiere decisiones difíciles y estratégicas para evitar problemas como la masificación turística o el acceso limitado a vivir, es decir, copiar la ley de residencia de Alemania, por ejemplo. Cada 'instante' de decisión en este contexto puede tener efectos a largo plazo y el posicionamiento de CC como un partido que intenta convencer a AV-PP de estar comprometido con los intereses locales por encima de órdenes del grupo de pijos de Las Palmas, y Telde, que intentan ordenar a Marichal el flujo de gente que transita localmente por su gobierno-trinchera vía imposición de cadáveres-proveedores de intangibles.