Agentes de viajes y directivos del operador Itaka en Hungría han pasado revista este otoño al negocio del turismo en el sur de Gran Canaria, nuevo destino del grupo turístico europeo, según informó este martes Itaka en un comunicado a Maspalomas24H. El turista húngaro en Canarias suele estar en un rango de edad entre los 25 y 55 años, y muchas veces viaja en pareja o en familia. También hay un interés creciente en los viajes en grupo, especialmente entre jóvenes y adultos jóvenes.
Este mercado emergente gasta en alojamientos de gama media-alta y en experiencias de turismo activo. La estancia promedio suele ser de entre 7 y 10 días. Según los de Turespaña de Gran Canaria buscan principalmente el sol y las playas, pero también muestran interés por actividades complementarias, como el senderismo, la visita a parques naturales, actividades acuáticas, y en menor medida, el golf.
Los turistas húngaros tienden a visitar Canarias especialmente durante el invierno, huyendo de las bajas temperaturas en su país. Los meses de noviembre a marzo ven una mayor afluencia de visitantes de Hungría. Es un perfil de visitante que prefiere hospedarse en hoteles y complejos turísticos, aunque también ha crecido el interés por apartamentos y alojamientos independientes. La conectividad directa desde Budapest ha facilitado este flujo de turismo, especialmente gracias a las aerolíneas que ofrecen vuelos económicos.
