Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SUCESOS¿Por qué el transporte ilegal de viajeros está en auge en Maspalomas?

¿Por qué el transporte ilegal de viajeros está en auge en Maspalomas?

MASPALOMAS24H Sábado, 16 de Noviembre de 2024

El transporte ilegal de viajeros en Maspalomas se convierte en un problema creciente que pone en peligro la seguridad de los usuarios y refleja las grietas en la economía local

 

El sur de Gran Canaria, epicentro del turismo en las islas, enfrenta un desafío que va más allá de las paradisíacas playas y los hoteles de lujo. En el corazón de Maspalomas, el transporte ilegal de viajeros se ha convertido en una actividad recurrente que preocupa tanto a las autoridades como a la ciudadanía. La Policía Local, en lo que va de año, ha denunciado a más de diez personas por realizar servicios de transporte sin la debida licencia ni los seguros obligatorios que garantizan la seguridad de los pasajeros.

 

 

Los infractores operan al margen de la ley, ofreciendo servicios de transporte a turistas a precios elevados, como unos 50 euros cobrados por trayecto breve. Sin embargo, el problema va más allá de la ilegalidad. Estas prácticas no solo representan un riesgo para los usuarios, quienes no cuentan con ningún tipo de garantía en caso de accidente, sino que también ponen de manifiesto una economía local debilitada y una falta de oportunidades laborales que lleva a muchas personas a buscar ingresos en actividades al margen de la normativa.

 

 

El transporte de pasajeros exige una serie de requisitos legales que incluyen licencias específicas, seguros de responsabilidad civil y la certificación técnica de los vehículos. Estos trámites, además de ser costosos, suelen ser difíciles de asumir para personas que ya enfrentan una situación económica precaria. Como resultado, algunas optan por operar en la informalidad, exponiéndose a sanciones administrativas y, en casos más graves, a consecuencias penales.

 

En una reciente operación de la Policía Local, se descubrió que algunos infractores captan a turistas a través de redes sociales o con la colaboración de empleados de establecimientos turísticos que buscan una comisión por cada cliente. Esta dinámica no solo evidencia la precariedad laboral en algunos sectores, sino que también erosiona la confianza en la calidad y la seguridad del destino turístico.

 

El transporte ilegal es solo un síntoma de un problema más profundo: la falta de empleo y alternativas económicas. 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.