Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIA¿Se está financiando el yihadismo con la Ruta Canaria?

¿Se está financiando el yihadismo con la Ruta Canaria?

MASPALOMAS24H Martes, 19 de Noviembre de 2024

Una de las figuras del Ejército de Tierra con mayor conocimiento sobre seguridad nacional señala una conexión directa entre la crisis migratoria que sufre el archipiélago y el yihadismo

 

La relación entre el archipiélago canario y el yihadismo puede ser más cercana de lo que muchos creen. Al menos así lo señala Inmaculada Antúnez. Más allá de lo que muchos llaman una crisis migratoria, diversos analistas de seguridad y geopolítica sugieren una estrecha conexión entre la trata de personas y la financiación de actividades yihadistas en la región del Sahel.

 

Esta región, que cuenta con una compleja guerra entre varios grupos radicales, se convierte en una importante fuente de obtención de recursos para el yihadismo a través del control de las rutas migratorias y el cobro de “peajes” a los migrantes.

 

Como advirtió recientemente Inmaculada Antúnez Olivas, comandante del Ejército de Tierra y experta en yihadismo, en su tesis doctoral: “La financiación del terrorismo internacional y su incidencia en la seguridad y la defensa”, publicada por el Ministerio de Defensa. Su investigación detalla que la inmigración irregular a través de la Ruta Canaria no solo es rentable, sino también una fuente de financiación para las organizaciones terroristas.

 

Los grupos yihadistas buscan financiar sus operaciones a través de la ruta, cobrando sumas considerables de dinero a los migrantes y controlando los puntos de salida y tránsito en el norte de Malí y Mauritania. No es una novedad; lo nuevo es que han sido “reubicados” tras las dificultades de la ruta que partía de Libia hacia Italia y la dureza en las políticas migratorias implementadas por Giorgia Meloni, las mafias yihadistas han desplazado sus esfuerzos hacia Canarias.

 

Además, tal y como recoge la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo en uno de sus últimos informes, el aumento de interés yihadista en territorios como Canarias, Ceuta, Melilla está presente en sus mensajes propagandísticos más recientes, lo que aumenta el riesgo de que la crisis migratoria se traduzca finalmente en amenazas concretas contra España y otros Estados miembros de la UE.

 

Cabe recordar que ya en 2020 detuvieron en Mogán a un seguidor de la corriente Takfir (la misma que la del yihadista que perpetró el atentado de Las Ramblas en 2017) que había llegado dos años antes a la isla en patera.

 

Ante el reciente repunte migratorio en las islas propiciado por el buen estado de la mar, la Fiscalía General del Estado y la agencia europea de fronteras FRONTEX han declarado que tales rutas migratorias irregulares necesitan una respuesta coordinada e inmediata.

Una situación que no acelera la puesta en marcha de soluciones, ya que el desentendimiento y el bloqueo que entre el Gobierno de España, el Ejecutivo canario y el Partido Popular en materia migratoria sigue siendo tendencia y reafirma la postura de los especialistas, que afirman que este problema no puede ser abordado única y exclusivamente a nivel estatal.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.