Ascav ha organizado en Las Palmas, donde viven los apartamenteros que rompen la unidad de mercado del sur de Gran Canaria, un acto contra la norma de Coalición Canaria y PP sobre el alquiler vacacional con la presencia de Rafael Fernández Valverde y al que presenta como magistrado del Tribunal Supremo "jubilado" pero sin mencionar que trabaja en el despacho de abogados Montero Aramburu que fue quien hizo las ideas fuerza del proyecto legal actual del Gobierno de Canarias en materia de alquiler vacacional. También cuenta con la presencia de tenedores de viviendas vacacionales, de representantes del Colegio de Economistas de Las Palmas y hasta de un arquitecto que se presenta como "activista" de Fuerteventura.
Un periodista de la RTVC que fue jefe de informativos de la TV Canaria y presentador de la Gala del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife hará de moderador en uno de los debates a celebrar el lunes 25 de noviembre en el Círculo Mercantil de Las Palmas. Desde CC ha sentado mal que no se haya contado con el área de Política Territorial del Gobierno de Canarias y se espera que el acto no sea un mitin contra Fernando Clavijo. Javier Valentín, vicepresidente de Ascav, ha asegurado la existencia de riesgos del nuevo Anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de la Vivienda. La normativa, según Ascav, "amenaza con excluir a miles de pequeños propietarios del sector turístico y beneficiar exclusivamente a grandes cadenas hoteleras".
En 2022 el despacho de abogados Montero Aramburu fichó al exmagistrado del Tribunal Supremo Rafael Fernández Valverde, quien desde la oficina de Madrid de la firma en calidad de consejero del área de Derecho Administrativo. Con anterioridad, Fernández Valverde ocupó el cargo de magistrado de la Audiencia Nacional (en ambos en la Sala de lo Contencioso-Administrativo), así como el de vocal del Consejo General del Poder Judicial. En Canarias la exdirectora general de Servicios Jurídicos y abogada del despacho Montero Aramburu en Canarias, Rosa Martínez, fue una de las artífices de la norma canaria sobre implantación de la normativa en las islas Canarias del alquiler vacacional.
En 2023 la socia del Montero Aramburu en Canarias destacó la diferente regulación que afecta a los apartamentos turísticos y las viviendas vacacionales, porque estas últimas, subrayó, "son inmuebles que fueron construidos como viviendas y se les da un uso turístico regulado por un decreto". Por el contrario, los apartamentos turísticos, cuando son explotados fuera de la unidad de explotación, incumplen la normativa sectorial "bajo la apariencia de ser viviendas vacacionales, algo que no son".