Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMO¿Seguirá Mañaricua en la FEHT de Las Palmas en 2025?

¿Seguirá Mañaricua en la FEHT de Las Palmas en 2025?

Yurena Vega Lunes, 25 de Noviembre de 2024

El presidente de la patronal hotelera de Las Palmas, José María Mañaricua, aclarará después de Fitur si sigue al frente o no de la FEHT de Las Palmas ya que su cargo vence en mayo de 2025. Antes, sobre el mes de marzo la Asociación de Hoteleros de Las Palmas, integrada en la FEHT, y de la que dirigente empresarial es presidente deberá renovar o no su junta directiva, que es la que genera la presidencia de la FEHT.

La Asociación se constituyó en fecha 5 de mayo de 1978. La última modificación de sus Estatutos fue aprobada en Asamblea General en fecha 3 de marzo de 2017. El salario del secretario general es de 4.470,48 al mes, algo menos de 60.000 euros anuales. En 2021 el gobierno socialista canario de entonces le dio a la FEHT una ayuda oficial por el 'Impulso de la actividad económica mediante el desarrollo de eventos culturales, deportivos, y de turismo activo, entre otros, que permitan una mayor atracción y gasto en destino de nuestros (literal) visitantes' de 2,1 millones de euros. Por cuotas de socios la FEHT ingresó en 2022, último ejercicio hecho público, 318.000 euros.

 

En Tourin Eurooeo, la empresa que preside Valentina Aristondo Mejías y que representa el presidente de la FEHT de Las Palmas, pasó de una cifra de negocio de 65,1 millones de euros de 2022 a 74,3 millones de euros de 2023 siendo el beneficio en 2023 con impuestos de 22,1 millones de euros frente a los 18,1 millones de euros de 2022.La empresa paga en cargas sociales 5,9 millones de euros y en salarios 20,8 millones de euros. En 2023 abonó en impuesto de sociedades 860.000 euros, el doble que en 2022. La empresa tiene en la RIC 16,1 millones de euros.

El mandato del directivo de Tourin Europeo es por cuatro años y fue elegido en 2021 por una Asamblea General Electoral que eligió a José María Mañaricua, Águeda Borges (externa de RIU), Feliciano Casado, Carmelo González, Nicolás Villalobos, Carlos Sotelo, Ángel Hernández Ramos, Pablo Gonzáles-Haba, Alfredo de Toro, Juan José Vera, Judith Guanich, Esther Echave, María Luz Fraile, José A. Amador, Santiago de Armas y Carlos Gimeno. Algunos representantes de ese 2021 ya no operan o no pertenecen a cadenas. 

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.