El Hotel Avenida ha entrado en concurso de acreedores tras varios años en los que el negocio hotelero no ha terminado de cuajar en el corazón comercial del municipio
A principios de año contábamos como un “milagro navideño” había vuelto a reactivar el Hotel Avenida de Vecindario, que hasta entonces estaba sumido en la intrascendencia pese al crecimiento de la Avenida de Canarias como centro comercial del sureste de la isla.
Sin embargo, ese milagro fue tan efímero como la navidad ya que solo diez meses después el hotel ha entrado en concurso de acreedores y echó el cierre entre denuncias y protestas por impagos por parte de la plantilla, según adelantó a inicios de esta semana el diario La Provincia.
El negocio hotelero nunca llegó a cuajar en la zona más transitada del municipio, que con el paso de los años ha crecido exponencialmente acogiendo casi semanalmente distintas ferias, eventos, mercados o talleres, la gran mayoría de ellos con un importante número de visitantes que dinamizan la economía de los comercios de la zona.
Sin embargo, en lo que a turismo se refiere la Avenida de Canarias ni ha sido ni es referente. Pese a contar con una oficina de turismo en el Parque de la Era y ver algunos turistas pasear por el Centro Comercial Atlántico de vez en cuando, el peso turístico del municipio lo sostiene el casco histórico con su oferta de turismo rural.
Es por ello que desde sus inicios el negocio no cuajó; pese a darse a conocer como un hotel de negocios (rivalizando así con el otro gran hotel del casco urbano del municipios, el Elba Business Aeropuerto), las reservas se podían contar con los dedos de una mano; motivo por el cual el hotel comenzó a buscar vías alternativas para encajar en el municipio y atraer visitantes. Una de esas vías fue la de acoger exposiciones y eventos culturales y juveniles; algo que funcionó pero que no fue suficiente para hacer que el negocio pudiera retomar el vuelo.
La pregunta es clara. ¿Y ahora qué?, la Avenida de Canarias está de moda. No hace ni dos semanas se ponía el telón a otra edición de la Feria del Sureste con éxito rotundo y las empresas apuestan por una zona que con las navidades está a las puertas de vivir una de las épocas del año de mayor tránsito y actividad.
Entonces, ¿qué va a pasar con el recinto?. El Hotel Avenida ocupa una de las parcelas más valiosas de la Avenida de Canarias, justo enfrente de la Plaza de los Algodoneros (nuevo epicentro para la realización de eventos en la zona en detrimento de la Plaza de San Rafael y a pocos minutos a pie del Recinto Ferial, del Ateneo y del Centro Comercial Atlántico.
Además de una localización privilegiada, el recinto cuenta con parking subterráneo y una decena de locales exteriores e interiores (la mayoría de ellos ocupados ya por varios negocios) por lo que, a priori, resulta una oportunidad a tener en cuenta para todos aquellos inversores que hayan puesto sus ojos en el municipio.
Sin embargo, las propias características del recinto no dan mucho juego a la imaginación. Sin pasar por un largo proceso de chapa y pintura (tirarlo abajo y construir de nuevo), lo que en su momento fue el Hotel Avenida solo podría reconvertirse en un nuevo hotel o en un edificio residencial.
Aunque como en todos estos tipos de procesos, la mosca de tener un nuevo mamotreto inservible y abandonado en el corazón comercial de Santa Lucía de Tirajana ya sobrevuela por las cabezas de vecinos y comerciantes de la zona.
Una preocupación más que lógica lógica y necesaria, ya que cabe recordar que otro de los grandes mamotretos del municipio, un edificio residencial en la Calle Goya de características similares al Hotel Avenida tuvo que ser desalojado el pasado mes de marzo tras un incendio provocado por los más de 50 okupas que habían viviendo en su interior y que creaban continuos problemas de seguridad e higiene entre los vecinos.