Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASNervios de acero en la base de INTA en Maspalomas por el lanzamiento del Proba-3

Nervios de acero en la base de INTA en Maspalomas por el lanzamiento del Proba-3

Gara Hernández Jueves, 05 de Diciembre de 2024

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha anunciado que el lanzamiento de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA), y que tenía buena parte de sus operaciones de seguimiento desde Maspalomas inicialmente previsto para este 4 de diciembre, se ha pospuesto para este 5 de diciembre a las 16:12 IST. El retraso se debió a una anomalía detectada en la nave espacial. La contribución de base de INTA en Maspalomas a la India en este ambicioso proyecto pone de relieve su creciente importancia del sur de Gran Canaria como base líder mundial en exploración espacial. El PSLV-XL de ISRO fue seleccionado por su capacidad demostrada para transportar cargas útiles con precisión y por su relación coste-beneficio, acorde con el ajustado presupuesto de esta misión experimental.

Proba-3, una innovadora misión diseñada para estudiar la corona solar mediante un vuelo en formación de precisión, despegará ahora desde el Centro Espacial Satish Dhawan de la India a bordo del Vehículo de Lanzamiento de Satélites Polares (PSLV-XL), el fiable caballo de batalla de la ISRO. El lanzamiento, programado previamente para las 11:38 CET (10:38 GMT, 16:08 IST), se transmitirá en vivo en el canal de YouTube de la ISRO y en la Web TV de la ESA.
Esta misión marca un hito importante en la cooperación ESA-ISRO, siendo la primera asociación de este tipo desde la misión de observación de la Tierra Proba-1 en 2001. Al utilizar la plataforma PSLV de ISRO, rentable y confiable, Proba-3 se colocará en una órbita altamente elíptica que se extenderá a más de 60.000 kilómetros de la Tierra.

La misión Proba-3, compuesta por dos naves espaciales, es una maravilla tecnológica. Las dos volarán en formación precisa, separadas por apenas 150 metros en órbita. Una de las naves espaciales, la "Occulter", bloqueará la intensa luz del Sol, creando un eclipse solar artificial, mientras que la segunda, la "Coronagraph", capturará imágenes detalladas de la corona solar. Esta configuración permitirá a los científicos observar la corona de forma continua durante seis horas durante cada órbita de 19 horas, lo que proporcionará una visión sin precedentes de la tenue capa más externa del Sol.

Para la ESA, Proba-3 representa algo más que ciencia solar: es una demostración crucial de vuelo en formación de precisión. Al perfeccionar las técnicas de gestión de constelaciones de satélites y naves espaciales de varias unidades, la misión allanará el camino para futuras aplicaciones avanzadas. La misión Proba-3 es un ejemplo de cómo las colaboraciones internacionales pueden hacer avanzar el conocimiento científico y, al mismo tiempo, mostrar la innovación tecnológica. También pone de relieve la creciente reputación de la India como socio fiable para misiones espaciales de vanguardia. Este esfuerzo conjunto entre la ESA y la ISRO no sólo promete desbloquear nuevos descubrimientos sobre el Sol, sino que también refuerza la importancia de las asociaciones globales para ampliar los límites del conocimiento humano.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.