La patronal industrial de Canarias, Asinca, la misma que acusó de difusores de fake news a los que se oponían al blindaje arancelario del Aiem de importaciones ante la Comisión Europea (CE), no ha dado su voto a favor del mantenimiento de la actividad en Puertos Canarios, según ha podido saber Maspalomas24H de fuentes empresariales. La cementera Ceisa, propiedad del grupo asturiano Masaveu y la brasileña Votorantim, es socia del programa financiero 'Elaborado en Canarias' para justificar el bloqueo a importaciones foráneas al hacer las importaciones de sus competidores más caras. La decisión se ha tomado sin votos en contra y está avalada jurídicamente y solo afecta al uso del puerto no a los terrenos que ocupa la fábrica de cemento, que están fuera del dominio público.
En un disparatado comunicado, Ceisa ha eludido analizar el voto de la patronal a la que paga cuota en contra de sus intereses y ha tildado el acuerdo del consejo de Puertos Canarios con "" como si no fueran oficiales. La empresa, que ha contado hasta ahora con el respaldo de UGT e Intersindical Canaria, se queda sola aunque asegura que llegará "hasta el final" con lo que ha llamado "este asunto". De forma unánime, los representantes del consejo también mostraron su rechazo a las "presiones externas recibidas" para tratar de condicionar el sentido de su voto en el expediente de El Pajar.
La misma empresa se considera una "víctima de una decisión política arbitraria" que, asegura, "sólo busca satisfacer los voraces intereses de ciertos" integrantes del colectivo empresarial turístico, que han puesto "su foco en la zona donde se ubica" la fábrica. La decisión ha sido sin votos en contra.